
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
Así lo expresó por Aries el ex Ministro de Salud y recientemente elegido como Diputado por la Capital, Juan José Esteban.
Política15/05/2023Luego de las elecciones provinciales que se desarrollaron ayer, por Aries habló el Dr. Juan José Esteban que resultó electo como Diputado por el Partido Justicialista y adelantó cuales van a ser sus aportes dentro del recinto.
“A la Cámara de Diputados vamos a traer experiencia y conocimiento de tantos años de hacer política sanitaria. Viví muy de cerca las problemáticas de la gente tanto sociales, laborales, de consumo de sustancias psicoactivas (…). Considero que puede haber un aporte interesante” manifestó.
Por otro lado, remarcó que al ser nuevo dentro de la rama de la política tiene que acostumbrarse y adaptarse a las reglas. Enfatizó que buscará trabajar en áreas como accesibilidad, seguridad, y el consumo de drogas en la sociedad.
“Soy muy nuevo en esto de la política, entiendo que son las reglas de juego y hay que aceptarlas. Considero que hay varios temas que resolver pero accesibilidad y discapacidad son urgentes; también planteamos los centros de contención y tratamiento para personas con consumo problemático” detalló.
Por último, remarcó que en el nosocomio es necesario tener un puerto norte que reciba a pacientes con problemas de adicciones, un puerto sur para el tratamiento de la salud mental y un puerto norte pediátrico para la población juvenil. Además, adelantó que el hospital de emergencia en la zona norte, se concretaría en dos años.
“Cuando fui Ministro, armé un proyecto para que el Hospital Ragone sea desmanicomializado. Lo que nosotros vamos a hacer es un puerto sur para el tratamiento de varias adicciones, un puerto norte y un puerto norte pediátrico; sobre el Hospital de emergencia en la zona norte, la licitación está abierta. En dos años vamos a tener ese hospital, la política del gobernador Sáenz es incorporar recursos humanos a la salud pública” cerró.
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El referente social se metió en la polémica por las amenazas del empresario y le reclamó que cuente todo lo que sabe antes de ser extraditado.
La principal fuerza opositora a La Libertad Avanza reclamará que la DINE no difunda datos a nivel nacional para evitar confusiones y garantizar la transparencia del proceso del 26 de octubre.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.