
Tras la renovación de autoridades y nuevas fracturas en la central obrera, la Casa Rosada busca mantener el diálogo con los gremios en la antesala del proyecto.


Así lo expresó por Aries el ex Ministro de Salud y recientemente elegido como Diputado por la Capital, Juan José Esteban.
Política15/05/2023
Camila Meayar
Luego de las elecciones provinciales que se desarrollaron ayer, por Aries habló el Dr. Juan José Esteban que resultó electo como Diputado por el Partido Justicialista y adelantó cuales van a ser sus aportes dentro del recinto.
“A la Cámara de Diputados vamos a traer experiencia y conocimiento de tantos años de hacer política sanitaria. Viví muy de cerca las problemáticas de la gente tanto sociales, laborales, de consumo de sustancias psicoactivas (…). Considero que puede haber un aporte interesante” manifestó.
Por otro lado, remarcó que al ser nuevo dentro de la rama de la política tiene que acostumbrarse y adaptarse a las reglas. Enfatizó que buscará trabajar en áreas como accesibilidad, seguridad, y el consumo de drogas en la sociedad.
“Soy muy nuevo en esto de la política, entiendo que son las reglas de juego y hay que aceptarlas. Considero que hay varios temas que resolver pero accesibilidad y discapacidad son urgentes; también planteamos los centros de contención y tratamiento para personas con consumo problemático” detalló.
Por último, remarcó que en el nosocomio es necesario tener un puerto norte que reciba a pacientes con problemas de adicciones, un puerto sur para el tratamiento de la salud mental y un puerto norte pediátrico para la población juvenil. Además, adelantó que el hospital de emergencia en la zona norte, se concretaría en dos años.
“Cuando fui Ministro, armé un proyecto para que el Hospital Ragone sea desmanicomializado. Lo que nosotros vamos a hacer es un puerto sur para el tratamiento de varias adicciones, un puerto norte y un puerto norte pediátrico; sobre el Hospital de emergencia en la zona norte, la licitación está abierta. En dos años vamos a tener ese hospital, la política del gobernador Sáenz es incorporar recursos humanos a la salud pública” cerró.

Tras la renovación de autoridades y nuevas fracturas en la central obrera, la Casa Rosada busca mantener el diálogo con los gremios en la antesala del proyecto.

El organismo avanza con la devolución de las sumas percibidas tras el rechazo judicial a una cautelar presentada por la expresidenta. La medida se tomó luego de la baja de sus haberes dispuesta por el Gobierno.

Este jueves se inicia el proceso judicial. Ernesto Clarens, uno de los arrepentidos, ratificará que trasladaba hasta 300 mil dólares por semana destinados al matrimonio presidencial.

El diputado Juan Esteban Romero insistió en la necesidad de que los funcionarios del Estado se sometan a narcotests obligatorios. “No podemos quedarnos de brazos cruzados ante la infiltración del narcotráfico”, expresó.

Frida Fonseca reemplazará a Flavia Royón en la Legislatura salteña y anticipó un escenario “complejo” por la situación económica del país. La dirigente reafirmó su compromiso con los vecinos y con la conducción política del gobernador Sáenz.

El actual interventor de la localidad, Marcelo Cordova, confirmó que el 16 de noviembre se realizarán las elecciones para Intendente y Convencional Constituyente. “Hay mucha expectativa, hay tres candidatos criollos y tres originarios”, indicó.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.