
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


El dirigente de Avanza Libertad aseguró que competirá dentro del “nuevo espacio opositor” que “está construyendo” con la coalición opositora
Política13/05/2023:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WQROCXK5JFCMVFI4RWXTGD6M4E.jpeg)
El diputado José Luis Espert se lanzó hoy como precandidato a presidente y anunció que competirá con su partido Avanza Libertad en “un nuevo espacio opositor” que “está construyendo” con Juntos por el Cambio (JxC). Fue en el marco la presentación de su último libro “La Argentina Deseada”, en la Feria del Libro.
“En mis recorridas por todo el país, me he dado cuenta que los problemas que tiene la gente son cada vez más profundos. Y que no podemos sacar adelante a la provincia de Buenos Aires sin sacar adelante al país”, indicó el economista durante el encuentro.
“Durante muchos años de mi vida me ha tocado denunciar, criticar planes y medidas económicas miserables que nos llevaron de un fracaso a otro. Ahora quiero ser yo el que dé buenas noticias y el que luche para estar en el camino correcto. Por eso, quiero ser presidente. Quiero sacar al país adelante, y que logremos nuestra Argentina deseada”, afirmó Espert.
A fines de abril, las autoridades partidarias de JxC, Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro, titular de la Coalición Cívica (CC), y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal), habían recibido una carta del economista en la que pedía integrar su espacio a la coalición con el fin de conformar “un nuevo espacio opositor al populismo kirchnerista” frente a la agudización de la crisis económica y la inestabilidad financiera. “Visto que la economía y la sociedad argentina han entrado en un corredor de crisis cuyo horizonte puede ser el caos, aceleramos las conversaciones con JxC”, puntualizó Espert, quien se reunió el mes pasado con los altos mandos de la fuerza opositora, incluso, con Mauricio Macri.
En las últimas semanas, el diputado liberal consideró que su acercamiento a la principal coalición opositora al Gobierno representa más que una alianza táctica con vistas a los próximos comicios: “Es un nuevo camino institucional para gobernar la Argentina y sacarla del lugar de miseria y marginalidad en la cual la han colocado décadas y décadas de hacer mal casi todo”, resaltó en su momento.
Fuente: La Nación

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.