
YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.


Es el primero del país. Conectará cinco estaciones a lo largo de 46 kilómetros. Irá desde Volcán hasta Humahuaca. Funcionará con baterías de litio y tendrá capacidad para 72 pasajeros.
Argentina11/05/2023
El ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, confirmó para el mes de octubre la inauguración de un tren turístico solar. El mismo, que significará un antes y un después, conectará las localidades de Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará, Tilcara y Humahuaca.
Se trata de una formación que "va a seguir la traza del tren que llegaba a La Quiaca", según precisó el funcionario en declaraciones a Télam. El recorrido será de 46 kilómetros, a lo largo de los cuales conectará cinco estaciones. Irá desde Volcán hasta Humahuaca pasando por Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara.
"De esta forma -continuó- se conectará hasta Humahuaca con estaciones temáticas que justamente conforman la característica que va a ser un tren eléctrico que va a estar alimentado por energía solar", agregó.
Este nuevo producto turístico funcionará con baterías de litio, que lo irán alimentando en función de una planta de seis megas con una de las estaciones para que así se pueda retroalimentar.
El nuevo tren, que se alimentará con energía solar podrá alcanzar los 60 kilómetros por hora. También, cada dupla poseerá cabinas en ambos extremos y tendrá una capacidad máxima para 72 pasajeros.
Posadas subrayó que el tren se convertirá "en uno de los productos turísticos más llamativos de Jujuy, que va a estar apostado en la quebrada, que además es uno de los lugares más lindos de la Argentina".
Fuente: Cadena 3

YPF logró una ganancia de USD 1.357 millones en el tercer trimestre, un 21% más que el anterior. La mejora fue impulsada por el crecimiento del shale oil de Vaca Muerta y menores costos.

El ministro de Economía, Luis Caputo, señaló en un encuentro privado ante inversores en los Estados Unidos, organizado por el JP Morgan, que "se podría acelerar el ritmo de los ajustes del rango de fluctuación al 1,5%".

Un brutal temporal azotó el centro y sur de Misiones, dejando graves destrozos. Fuertes ráfagas de viento provocaron caída de árboles, anegamientos y voladura de techos.

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.