"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
El Gobierno Nacional cruzó al titular de la Corte por criticar la emisión monetaria
La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, defendió la política del kirchnerismo y cargó contra Horacio Rosatti, en plena tensión con el Máximo Tribunal.
Argentina11/05/2023
En medio de la fuerte tensión entre el Gobierno nacional y la Justicia por la decisión de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti salió al cruce del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, por sus advertencias sobre la emisión monetaria.
Con duras críticas al también titular del Consejo de la Magistratura, Cerruti sostuvo que "no tiene conocimientos" y que "ese no es su tema".
Los cuestionamientos de la vocera fueron por las declaraciones de Rosatti en la cumbre de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Amcham): "La Constitución manda defender el valor de la moneda, lo cual tiene que llamarnos la atención respecto de la expansión incontrolada de la emisión monetaria".
Cerruti también dijo que para nombrar un miembro de la Corte "hay que tener los números en el Congreso". Asumió que lograrlo en la actualidad "resulta difícil" por "la atomización de fuerzas que hay en el Parlamento".
Además consideró que el fallo del máximo tribunal que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán "tiene que ver con lo que sucede en el juicio político" que se sigue a sus integrantes en la Cámara de Diputados.
Fuente: Cadena3
Juicio por Cecilia Strzyzowski: rechazaron la estrategia del clan Sena para conseguir domiciliarias
Argentina27/11/2025La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de junta médica realizados por las defensas. Este viernes deberá definir las penas para los condenados.

El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.

Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.

Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.





:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/64GYW3LCTJH7TJGIIVXW32J5WQ.jpg)