
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Este 11 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Argentino, una fecha que rinde homenaje a la emblemática canción patria
Argentina11/05/2023Hoy, 11 de mayo, Argentina celebra el Día del Himno Nacional, un acontecimiento que busca rendir tributo a la icónica canción patria.
Esta fecha conmemorativa se estableció en honor a la Asamblea del año XIII, que sancionó como Himno a la marcha patriótica compuesta por Vicente López y Planes, con música de Blas Parera.
La primera interpretación del Himno Nacional Argentino tuvo lugar en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson, quien entonó los primeros acordes.
Aunque algunos historiadores sostienen que no existe evidencia escrita sobre este evento, otros lo confirman e incluso establecen una fecha probable: el 14 o 25 de mayo de 1813.
A lo largo de su historia, el Himno Nacional Argentino ha experimentado diversos cambios en su denominación. Inicialmente conocido como Marcha patriótica, posteriormente adoptó los nombres de Canción patriótica nacional y Canción patriótica.
Finalmente, en 1847, una publicación lo bautizó como Himno Nacional Argentino, título que perdura hasta nuestros días.
Estrofas del Himno Nacional Argentino
¡Oid mortales el grito sagrado
libertad, libertad, libertad!
oid el ruido de rotas cadenas
ved el trono a la noble igualdad.
Ya a su trono dignísimo abrieron
las Provincias Unidas del Sud,
y los libres del mundo responden
¡Al gran Pueblo Argentino salud!
Sean eternos los laureles,
que supimos conseguir,
coronados de gloria vivamos,
o juremos con gloria morir.
El Cronista
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.