“A pesar de tener una Intendenta mujer se destina menos de la mitad del presupuesto en violencia de género”

En el debate sobre propuestas en perspectiva de género e inclusión, la candidata Emilia Murua expresó que “los gobiernos vienen muy por detrás con políticas realmente insuficientes” y criticó que la Municipalidad destina menos de la mitad del presupuesto en políticas de género.
“En nuestro Municipio, a pesar de tener una Intendenta mujer, se destina menos de la mitad del presupuesto contra la violencia de género, con respecto a pautas publicitarias o a la estética de una plaza”, expresó.
Murua propuso instalar un “presupuesto de emergencia” para construir refugios, para asistencia, para generar subsidio para víctimas de violencia de géneros. Como así también ayudar a la “independencia” de las mujeres con vivienda.
A su tiempo Esmeralda Siuffi denunció haber asistido a una trabajadora estatal “porque la Intendenta, le retuvo el sueldo” y criticó “no alcanza con ser mujer para defender los derechos de las mujeres, escucho a mucha gente acá que tocar de oído”.
Por su parte, la candidata Daiana Méndez, quien expuso primera, sostuvo la necesidad de un “presupuesto público específico” para aplicar políticas públicas. Propuso la jerarquización del área de género, instó a recuperar el área específica de la dirección general de las diversidades y criticó la falta de información pública sobre la aplicación de la capacitación en Ley Micaela dentro del Ejecutivo.