
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


El Premio Presidencial Escuelas Solidarias 2023 reconocerá a los mejores proyectos de instituciones educativas de todo el país que integren los contenidos curriculares con acciones transformadoras de la comunidad. La última edición había sido en 2019.
Educación09/05/2023:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/H4F5FEGQ3VEINIW4H3ZHO2NMDQ.jpg)
El Ministerio de Educación de la Nación premiará con hasta 100.000 pesos a escuelas de todo el país que desarrollen proyectos de aprendizaje y servicio solidario. La convocatoria del Premio Presidencial Escuelas Solidarias, que va por su 16a edición, estará abierta hasta el 30 de julio.
Pueden participar todas las escuelas de gestión estatal, privada o social, de losniveles inicial, primario y secundario y de todas las modalidades que estén desarrollando experiencias educativas solidarias. La convocatoria señala que no podrán presentarse las instituciones educativas que hayan obtenido alguno de los seis primeros premios en la edición anterior, en 2019.
Según informó el Ministerio de Educación, habrá seis primeros premios de cien mil pesos ($100.000) cada uno, cinco segundos premios de setenta mil pesos ($70.000) cada uno y cincuenta menciones de honor de sesenta mil pesos ($60.000) cada una. En total, hay casi 4 millones de pesos en premios.
El objetivo es “relevar y sistematizar las experiencias educativas solidarias que permitan a los estudiantes ampliar su horizonte de aprendizaje y comprometerse en la transformación de su comunidad junto con otros actores sociales”, explica la convocatoria.
Los proyectos premiados deberán integrar el aprendizaje curricular de los estudiantes con acciones solidarias destinadas a mejorar la calidad de vida de su comunidad. De esta manera, la iniciativa visibiliza a “los docentes que se comprometen en la implementación de una propuesta pedagógica que tiende al mejoramiento de la calidad e inclusión educativa”, junto con estudiantes que “son testimonio de una ciudadanía comprometida y transformadora”.
La participación incluye también una orientación por parte del Ministerio de Educación de la Nación para los proyectos que se presenten, por medio de una devolución técnica, sugerencias bibliográficas y envío de materiales de capacitación.
Para participar este año, las escuelas deberán presentar su experiencia por medio de un formulario online disponible en la página web del premio.
Desde sus comienzos en el año 2000, participaron del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” más de 19 mil instituciones educativas de todo el país y fueron presentados más de 33 mil proyectos.
Infobae

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.