
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
El presidente argentino encabezó una conferencia de prensa en La Rioja junto al gobernador Ricardo Quintela, que ayer logró su reelección. “Si yo me encierro en una campaña iba a tener que dividir mi tiempo", explicó.
Argentina08/05/2023El presidente de Alberto Fernández encabezó durante el mediodía de hoy una conferencia de prensa en La Rioja junto al gobernador provincial Ricardo Quintela, que ayer logró su reelección con el 50% de los votos. Entre otros puntos, el mandatario destacó el triunfo del peronismo, renovó su crítica hacia Javier Milei y los dirigentes libertarios y definió su rol de cara a la campaña electoral: “No me bajé de ningún lado”, afirmó.
“Bajarse es irse a la casa; yo soy militante y presidente, mi mayor obligación es trabajar en los problema que tiene la Argentina”, señaló Fernández. Y amplió: “Si yo me encierro en una campaña iba a tener que dividir mi tiempo, y lo que quiero es que el Gobierno resuelva los problemas para que los argetinos voten al compañero o compañera que me suceda”.
En esta línea, completó: “No me bajé de mi puesto de lucha, entendí que mi puesto de lucha es ser Presidente de la república”.
Por otro lado, se refirió a la definición de candidaturas dentro del Frente de Todos y se pronunció a favor de las PASO. “Mi tarea es mantener unido al peronismo y garantizar transparencia en ese proceso”, expresó. Así, destacó la necesidad de “estar unidos, como se hizo en La Rioja, para enfrentar a los que siempre trabajan para ganar y lucrar en su propio beneficio”.
Con relación al resultado electoral en La Rioja, Alberto Fernández destacó el triunfo de Quintela e hizo mención en el desempeño de Martín Menem, dirigente que compitió en representación de Milei.
“Que podamos reafirmar la democracia, como se reafirmó, es importante; se escuchan voces que dicen que la democracia no es el modo, el camino. Es un tiempo donde se vuelve a hablar que los derechos pueden pasar a un segundo plano, que se pueden donar los órganos para hacerse de recursos o que la calles de la ciudad pueden ser privatizadas”, puntualizó.
La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.
La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.