
La Policía de Entre Ríos encontró un cráneo y huesos a la vera de la ruta 15. Se sospecha que pertenecen a Martín Palacio, cuya muerte se vincula con el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.


A pocos días de haber insultado a los porteños, el gobernador formoseño volvió a dejar una frase agraviante, esta vez furioso porque el dirigente de la comunidad qom es opositor. Intentaba aclarar nuevamente sus palabras sobre los porteños, cuando habló en forma despectiva de Díaz.
Provincias06/05/2023
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, que venía de protagonizar un exabrupto cuando insultó a los porteños, intentó aclarar nuevamente sus dichos y terminó abriendo una nueva polémica, esta vez al referirse en forma despectiva hacia el líder de la comunidad Qom, Félix Díaz, cuando afirmó que "por más que él quiera ser porteño, va a seguir siendo indio".
"Yo nací al lado de la colonia Primavera. Tengo la única desgracia de tenerle a ese tipo que se llama Félix Díaz y que es de ahí. Que no es de ahí tampoco, porque no es nacido ahí, él es nacido en otro lugar que se llama Tuyuyú", comenzó Insfrán en un acto en su provincia.
"Pero ahora resulta ser que es macrista y desde allá le llaman por teléfono. Ese es el dirigente que les maneja a ustedes, déjense de embromar", agregó.
"El tipo vive allá y dice: 'Estamos haciendo gestiones' y no se qué... Mentira es todo, es todo mentira. No les va a traer ninguna solución, él hasta a su familia dejó, ahí está su familia en La Primavera", continuó.
Y ahí fue cuando lanzó el exabrupto: "Ya se volvió porteño, pero los porteños nunca lo van a aceptar, por más que él quiera ser porteño, va a seguir siendo indio...".
Insfrán aclaró hoy que cuando critica a los porteños se refiere a "los oligarcas", luego de la polémica que generaron sus dichos acerca de que los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires son "reverendos hijos de su madre".
"Se ofenden por todo lo que dije ayer. En las emisoras de los porteños se decía de mí cualquier cosa. No me importa nada. Cuando hablo de porteños me refiero a los oligarcas. No tiene que ofenderse el obrero, porque él también está sufriendo la oligarquía", subrayó Insfrán.
En declaraciones realizadas en la localidad de El Potrillo, donde participó del operativo solidario "Por nuestra gente todo", el gobernador continuó: "La Ciudad de Buenos Aires es un distrito privilegiado: tiene 206 kilómetros cuadrados y nuestro suelo tiene 74.600 kilómetros cuadrados. Es más, aquí tenemos que hacer 14 mil metros de cañería para llevarle agua a 15 a 20 familias".
A 24 horas de las polémicas declaraciones contra los porteños, el mandatario provincial cuestionó el Presupuesto que recibe la Ciudad de Buenos Aires, al afirmar que es "el distrito más rico y beneficiado por el Gobierno nacional".
"Solo tiene el 6% de habitantes con 206 kilómetros cuadrados y llevan el 35% del presupuesto nacional y al lado está una provincia que es más extensa con más habitantes (Buenos Aires) y tiene el 25%, y el resto es para nosotros", disparó.
En ese contexto, Insfrán retrucó: "Lo de ellos es muy distinto, aquí es mucho más difícil y, sin embargo, lo tenemos y es gracias al esfuerzo de todos, porque no es logro de una persona, sino de todos. Cada uno aportó su granito de arena y tenemos lo que tenemos hoy en salud, en educación, en agua potable, conectividad".
"Los del interior somos todos pobres, ellos vienen a buscar pobres acá, pero ¿para qué vienen si en Recoleta van a encontrar en la vereda de las calles familias viviendo con su calentadorcito. Acá somos pobres, pero dignos", arremetió.
Al participar de un acto en una escuela de una comunidad originaria del oeste de Formosa, el mandatario peronista había dicho este martes que "los porteños lo único que hacen es mirar a Europa", ya que "nunca les interesó el interior del país".
"Esta Argentina se hizo desde el norte. Las provincias del norte hicieron la Argentina", enfatizó Insfrán, quien buscará un nuevo mandato al frente de Formosa en las próximas elecciones provinciales del 25 de junio.
Con información de Perfil

La Policía de Entre Ríos encontró un cráneo y huesos a la vera de la ruta 15. Se sospecha que pertenecen a Martín Palacio, cuya muerte se vincula con el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.

La norma obliga a las empresas prestatarias a garantizar el suministro a estas instituciones, incluso si están en mora.

La víctima, de 27 años, fue internada en terapia intensiva tras la agresión durante una discusión por dinero; la mujer quedó detenida e imputada por homicidio en grado de tentativa.

El operativo de Gendarmería se realizó sobre la Ruta Nacional 22. El detenido viajaba en un micro desde Punta Alta hacia Bariloche y llevaba los paquetes sujetos con una faja.

El humo pudo verse desde varios puntos de la ciudad de Buenos Aires; bomberos trabajan para controlar el foco y evitar la propagación a viviendas vecinas.

Gloria Romero regresó a Chaco tras dos años y enfrenta el inicio del juicio por jurados contra el clan Sena, mientras recuerda a su hija con profundo dolor.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.