
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
Los equipos de vacunadores inmunizaron a niños, adultos y embarazadas contra la gripe, COVID-19 y demás patologías incluidas en el Calendario Nacional.
Salud06/05/2023Más de 65 mil dosis de diversas vacunas se aplicaron en la provincia durante la Semana de Vacunación en las Américas, informó la jefa del programa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Adriana Jure.
La funcionaria explicó que “esa cifra corresponde a un registro preliminar, porque todavía continúa el proceso de carga de datos de las diferentes áreas operativas, así que seguramente la cantidad será superior”.
Jure dijo que, en la campaña de intensificación de la vacunación antigripal y puesta al día de vacunas del Calendario Nacional, además se colocaron dosis contra COVID-19, tanto a niños como a adultos.
“Los equipos de vacunadores hicieron hincapié en las personas con más dificultades para el acceso a la inmunización”, comentó la profesional, agregando que “en todas las áreas operativas se hicieron actividades de promoción de la vacunación y se brindaron charlas sobre los beneficios de las vacunas en escuelas, en las que participaron tanto alumnos como padres.
La XXI Semana de Vacunación en las Américas y la XII Semana Mundial de Inmunización se extendió del 22 al 29 de abril.
Se estima que el 30% de las personas infectadas desarrollarán complicaciones cardíacas o digestivas.
La Dra. Mónica López celebró la recuperación parcial del stock de sangre pero advirtió que para tener “un suelo”, 100 personas deben donar. Con la llegada de los peregrinos, el centro busca abastecerse.
La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Camiones cisterna y puestos de hidratación se desplegaron en Salta para que peregrinos y vecinos no falten a la hidratación durante los eventos religiosos.
La expansión de vuelos internacionales desde provincias argentinas genera entusiasmo, pero también preocupación: la conectividad aérea interna queda relegada, afectando el turismo local y las economías regionales.
La secretaria general de Presidencia ya había sido mencionada en otras grabaciones, pero aún no se había escuchado material adjudicado a ella sino sólo a Diego Spagnuolo.
El vocero presidencial dijo que las grabaciones forman parte de una operación de desinformación destinada a desestabilizar al Gobierno. “Sería la primera vez que se graba a un funcionario en la Casa Rosada”, advirtió.