
A horas de que Francisco sea historia, los argentinos lo despidieron de distintas maneras. La mayoría oró por él pero más por un país que lo valora por lo que fue pero que no lo hizo cuando era.
Hoy es un día especial para mí, y creo que para todo el periodismo salteño. Un día como hoy, un 4 de mayo del año 2011, salía a la calle el periódico que fundé: el diario Punto Uno.
Opinión04/05/2023 Antonio MaroccoCuando escribimos la editorial del primer ejemplar del diario, allá por el 2011, soñábamos que Punto Uno se convirtiera en uno de los medios gráficos más importantes de la ciudad de Salta. Y, si lo logramos, fue en base a un trabajo colectivo duro, sostenido en el tiempo y firme en sus convicciones.
A 12 años de aquella osadía —lanzar un diario en plena revolución de las comunicaciones digitales— este periódico se ha ganado el respeto y la confianza de sus lectores gracias a su rigurosidad periodística, la diversidad de sus plumas y su compromiso con la vida social, política y económica de la provincia.
Desde sus inicios, Punto Uno se ha caracterizado por su compromiso con los valores democráticos y la defensa de los derechos sociales; ha sido un defensor de la libertad de expresión durante todos los gobiernos de los distintos signos políticos que se sucedieron en el orden local y nacional.
En los últimos años, Punto Uno ha expandido su presencia en los medios de comunicación con el lanzamiento de la radio Aire Uno FM94.5, televisión por streaming y un portal web informativo que día a día convoca a miles de lectores. Estas nuevas plataformas han permitido a Punto Uno llegar a un público más amplio y diverso, y han consolidado su posición como uno de los medios más influyentes de la región, posición que se argumenta desde las columnas que publican valiosas plumas de todo el país.
Además, aprovechando para lanzar la primicia, queremos contarle estimado oyente que nuestro equipo se encuentra en pleno proceso de expansión, a partir del lanzamiento de un canal de televisión por aire. Esta nueva iniciativa representa un desafío importante para Punto Uno, pero también una gran oportunidad para agrandar el alcance y consolidarse como uno de los medios más importantes del país. Habrá más sorpresas.
Por último, lo que realmente define a Punto Uno —desde aquel día en que rodaron nuestras rotativas por primera vez— es el compromiso con la comunidad. Un medio que se debe a los salteños.
A lo largo de los años, el diario ha estado siempre presente en los momentos más importantes, informando y dando voz a los ciudadanos: desde la triste crisis de la pandemia hasta la alegría infinita tras la obtención de la tercera copa mundial. Un diario es eso, un reflejo escrito, un testimonio, un documento del acontecer de una sociedad que jamás se detiene.
A horas de que Francisco sea historia, los argentinos lo despidieron de distintas maneras. La mayoría oró por él pero más por un país que lo valora por lo que fue pero que no lo hizo cuando era.
Caminaba hacia la radio y pensaba en cómo la vida nos va llevando por distintos lugares. Los desafíos y los sueños, con esfuerzo y dedicación, a veces se cumplen. Y cuando no, el solo hecho de transitar el camino nos colma de aprendizaje y nos transforma.
Nuevos temas van irrumpiendo en una campaña electoral que no ha logrado todavía llamar la atención del electorado. Son cuestiones que se vinculan a la gestión de los gobiernos provincial y municipales, que serán evaluados al momento de integrar los cuerpos legislativos.
Cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro. En un tiempo de crisis social y económica, quizás parezca secundario poner atención a lo que se plantea con la conmemoración pero resulta esencial por su trascendencia.
Murió el hombre que vino desde el fin de mundo para recordarle al centro de poder que los últimos deben se los primeros. Murió el padre Francisco, el argentino universal, el Papa que caminó con los humildes, habló con los sin voz e incomodó a los que se creían dueños de la verdad.
El paréntesis que se abrió este lunes y cerrará el fin de semana detuvo o ralentizó algunas actividades. De todas maneras, la muerte de Francisco, el Papa argentino, no pudo contra la campaña electoral.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Trabajadores del medio estatal en la provincia reclaman una recomposición salarial, además de denunciar el vaciamiento del medio por parte de la administración libertaria nacional.
El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.
Además se dispuso un beneficio especial para la inauguración del servicio por lo cual se otorgarán 3 mil tarjetas de manera gratuita a los vecinos que realicen una carga inicial de $5.000 pesos.