
Nuevo hallazgo en Marte sembró incertidumbre en la NASA: encontraron huevos de araña
Ciencia & Tecnología09/07/2025Se trata de una textura extraña en una estructura rocosa en el cráter Jezero, ubicado en el hemisferio norte del planeta rojo.
Un nuevo avance de la IA con el GPT ayudará a las personas que no pueden hablar, sin la necesidad de implantes cerebrales.
Ciencia & Tecnología04/05/2023Investigadores de la Universidad de Austin, en Texas, Estados Unidos, convirtieron las gráficas de un escáner cerebral en palabras y textos similares a lo que el paciente estaba escuchando. El encargado de probar la nueva tecnología, antes de utilizarlo en los pacientes, fue el neurólogo Alexander Huth.
El experimento se llevó a cabo utilizando un programa basado en Inteligencia Artificial (IA) con el Chat GPT. El científico se acostó sobre máquina de resonancia magnética y se cubrió con una manta para evitar el frío del imán, junto con auriculares insonorizados para ahogar su zumbido. Lo único que se escuchaba claro era el sonido en los auriculares: un podcast del New York Times y monólogos de un popular programa anglosajón mientras le escaneaban el cerebro.
De esta manera, una computadora logró decodificar y describir la esencia de las historias que escuchó él y los tres participantes iniciales en el experimento de prueba de concepto, simplemente mirando sus resonancias magnéticas funcionales. Según los resultados, publicados en la revista científica Nature Neuroscience, este descodificador que llamaron “semántico” fue capaz también de poner en palabras lo que pensaban y observaban.
Este avance es el primer método no invasivo para determinar la esencia del habla imaginada, presentando una posible salida de comunicación para las personas que no pueden hablar.
Ya que, al poder escuchar esas líneas: se estimuló la actividad cerebral, las neuronas se dispararon y consumieron el oxígeno en su sangre. A medida que la sangre desoxigenada fluía de regreso a sus pulmones y corazón, el imán captó su señal, decodificando qué partes de su cerebro estaban procesando lo que había escuchado.
¿Cómo funciona el método?
El decodificador que creó Huth nunca pregunta directamente en qué estaba pensando una persona. En su lugar, utiliza un modelo de “codificación” en un bucle para crear el efecto de “descodificación”.
En la investigación se utilizó GPT-1 para generar posibles conjeturas sobre qué frases escuchó la persona. Luego, utilizando el modelo de “reenvío” o “codificación” que predice la actividad cerebral en función de una frase, modelaron la actividad cerebral que esa frase podría evocar. Al comparar el escaneo con el real, clasificaron las frases adivinadas de mejor a peor, agregando más palabras a la frase.
“Nuestro sistema funciona a nivel de ideas, semántica, significado”, explicó Huth. “Esta es la razón por la que lo que sacamos no son las palabras exactas, es la esencia”.
Con información de Ámbito
Se trata de una textura extraña en una estructura rocosa en el cráter Jezero, ubicado en el hemisferio norte del planeta rojo.
Informe, basado en la percepción de seguridad digital de los usuarios, muestra una brecha creciente entre la expansión tecnológica y la capacidad de respuesta de las compañías frente a incidentes.
Las herramientas tecnológicas se desprenden cada vez más del prompt humano y ganan autonomía y herramientas para realizar tareas repetitivas de forma automática.
El impacto del uso, sin conciencia o guía adecuada, de la popular inteligencia artificial generativa en los cerebros podría crear un efecto de “deuda cognitiva” acumulada
Un objeto proveniente del espacio fue detectado atravesando el Sistema Solar a gran velocidad, convirtiéndose en el tercer visitante de este tipo jamás observado por la humanidad, según astrónomos.
Conocido como 3I/ATLAS, el objeto fue observado por primera vez a fines de junio. Es brillante, veloz y su origen está fuera del sistema solar.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.