
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
AFIP anunció en conjunto con el Correo Argentino que implementará nuevos cambios para los telegramas laborales. Entérate de que se tratan las modificaciones.
Argentina04/05/2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) firmó un acuerdo con el Correo Argentino para implementar la digitalización y carga sistémica de los datos e imágenes de Telegramas Laborales y agilizar así la gestión de este tipo de comunicación de manera más rápida y automatizada.
"Este paso hacia la digitalización permitirá agilizar la gestión de dichos telegramas no solo de forma más rápida, sino que vamos a poder compatibilizar mucha más información, por ejemplo, con el Libro Sueldo Digital", señaló el titular de AFIP, Carlos Castagneto.
Para ingresar los telegramas, los trabajadores deberán acceder a través del servicio AFIP “Telegramas Laborales", con su correspondiente clave fiscal nivel 2 o superior, o por Homebanking. Además, los ciudadanos podrán acceder a las finalizaciones agravadas que prevé la ley de empleo, para que la AFIP pueda fiscalizar y calcular los saldos adeudados con la Seguridad Social.
¿Para qué sirve la digitalización de telegramas laborales de AFIP?
La AFIP recibe anualmente unas 100 mil piezas postales por telegramas laborales, cuyos datos e imágenes se digitalizan en la herramienta Sistema de Recepción de Telegramas, implicando el esfuerzo de 200 operadores a nivel país. A partir del acuerdo firmado, el Correo Argentino será el responsable de la digitalización, carga de su contenido y su envío sistémico a la AFIP. Por ello, este acuerdo buscará disminuir la carga operativa de las áreas que realizan la tarea de digitalizar los telegramas laborales recibidos en este organismo, posibilitando a su vez un mejor servicio para los ciudadanos.
Cabe recordar que la última mejora desarrollada en el Sistema de Recepción de Telegramas, fue diseñada con el mismo objetivo de reducir la carga administrativa a los operadores de la AFIP, ya que habilita a los mismos trabajadores a que puedan efectuar la digitalización y carga de sus telegramas laborales, accediendo al sistema con su clave fiscal.
La base de telegramas de AFIP incorporará datos e imágenes de estas piezas postales digitalizadas en origen que estarán disponibles para la consulta de las áreas de investigación y los Juzgados laborales, como es habitual.
Con información de Ámbito
El Ejecutivo quiere evitar la confrontación con los legisladores y solo se concentrará en dar explicaciones técnicas. Irán los secretarios de Hacienda y Finanzas, Carlos Guberman y Pablo Quirno.
El organismo enfatizó a las autoridades argentinas la importancia de un marco monetario y cambiario transparente, consistente y predecible para ayudar a gestionar la volatilidad del mercado.
El informe de LCG sobre Alimentos y bebidas de la segunda semana de septiembre subió al 0,1% tras bajar 0,2% en la primera semana del mes y 0,1% en la última de agosto.
El ministro de Economía reconoció que podrían perder también las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero se mostró confiado en lograr acuerdos con los mandatarios provinciales.
Según señaló Manuel Adorni, todos los cargos fueron cubiertos en el hospital pediátrico y en los demás centros nacionales.
La decisión administrativa 23/25 aumenta recursos en algunos programas, pero disminuye $493.531 millones, con fuerte impacto en becas, infraestructura y educación superior.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.
Según Cargnello, la vicepresidenta manifestó su deseo de asistir a la tradicional procesión del 15 de septiembre. Aun no se tiene confirmación oficial de su presencia.
A semanas del inicio del Mundial Sub20 en Chile, el centro de la escena de la Selección Argentina estará centrado en Franco Mastantuono, el futbolista del Real Madrid que podría perderse esta cita mundialista juvenil.