
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
La candidata a gobernadora del PTS, Daniela Planes estuvo en “Pasaron Cosas” y habló sobre las internas dentro del Frente de Izquierda con el PO y el MST. Además, se refirió al litio y el planteo de la reducción de la jornada laboral.
Política03/05/2023En primer lugar, Planes analizó la oportunidad económica para la provincia con el litio. “Creo que hay dos caminos, o se sigue con el saqueo y enriqueciendo un puñado de empresarios o ponemos en función de los trabajadores los recursos naturales”, propuso.
“Nosotros estamos en contra del saqueo y opinamos que vivimos en una provincia muy rica, pero con trabajadores pobres y que todos los recursos se tienen que poner en función de la vida de la familias trabajadoras, de la mayoría de la población”, argumentó.
Planes también se refirió a la situación económica y los puestos de trabajo en el país. En este marco, indicó que desde la Izquierda con el legislador nacional Nicolás del Caño y compañero de fórmula de la también legisladora Myriam Bregman proponen la reducción de la jornada laboral a seis horas, cinco días a la semana por un salario mínimo igual a la canasta básica de alimentos que permita el acceso a la educación y los servicios básicos.
Planes en su apreciación de la política y la campaña de cara a las elecciones del 14 de mayo, apuntó al oficialismo encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz, Emiliano Estrada de Avancemos y Miguel Nanni de Juntos por el Cambio. “El premio al panquequismo” dijo con sorna al exponer que entre los distintos frentes hubo una especie de intercambio de funcionarios, legisladores y referentes.
“Nosotros lo que estamos proponiendo es que tenemos que reorganizar la provincia de abajo para arriba en relación a confiar en la fuerza de los trabajadores, las mujeres y los jóvenes ahí incluso tenemos una discusión en la Izquierda, porque a nivel nacional formamos el Frente de la Izquierda, pero acá en Salta hubo una particularidad y es que no hicimos frente”, contó y paso siguiente apuntó al MST y PO ya que afirmó que incorporaron a un concejal de Orán que “arregló” con el peronismo para hacerse de un cargo.
“Nosotros somos una Izquierda con valores, con principios”, cerró.
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.
El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.
El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.