
Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza
Política10/05/2025Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
Lo afirmó el candidato a gobernador por ese espacio, Miguel Nanni en Agenda Abierta. Anticipó que el cierre de campaña lo hará con el apoyo del gobernador de Jujuy Gerardo Morales, el 10 próximo.
Política03/05/2023A dos semanas de las elecciones del 14 de mayo, desde la dirigencia nacional de Juntos por el Cambio llegaron a Salta para respaldar la fórmula Nanni-Cornejo y sus candidatos a intendente, diputados y senadores en la provincia. El domingo último arribó Patricia Bullrich referente del PRO y precandidata a la presidencia de la Nación. En este marco, anticipó que el 10 de mayo para el cierre de la campaña contará con la participación del gobernador de Jujuy y referente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales.
Al respecto, Nanni dijo que “Salta no es una elección más en la agenda de Juntos por el Cambio” ya que consideró que hay un proyecto colectivo por un verdadero cambio en el país luego del paso del kirchnerismo.
“Es la primera vez que nos vamos a enfrentar a la hegemonía de la política salteña que siempre ha tenido el denominador común del justicialismo, primera vez que viene un frente encabezado por alguien que no pertenece a ellos y tiene un aparato bien competitivo”, señaló al tiempo en que insistió que Juntos por el Cambio es “la alternativa más sólida que existe en Salta para enfrentar a Gustavo Sáenz”.
Nanni destacó que el PRO y la UCR “tienen un destino en común por más que el radicalismo tenga un anclaje más histórico” y que el objetivo es ganar la gobernación y las intendencias que disputan en el territorio provincial.
El candidato a gobernador remarcó que con su candidatura se busca la real alternancia al kirchnerismo en Salta y que Juntos por el Cambio es la máxima expresión de eso. En este sentido, afirmó que tanto el actual mandatario como Emiliano Estrada de Avancemos tienen vinculaciones con el oficialismo y La Cámpora. “Son caras de la misma moneda”, manifestó.
“Si nosotros no queremos que siga subiendo el dólar, no podemos votar alternativas de los distintos abanicos del Gobierno nacional en las provincias”, indicó y confesó que quienes antes no los miraban como una alternativa, hoy los ven como el cambio que tanto la provincia como el país necesitan.
Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero
La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".
Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.
Hubo reuniones esta semana entre Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia para Siempre.
El resultado de las elecciones marcará la relación que tendrá el presidente Javier Milei con el jefe del PRO, Mauricio Macri
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votarán desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se elegirán senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.