
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
“Cada generación tiene un momento en el que ha tenido que defender la democracia, creo que éste es el nuestro”, dijo el mandatario, que cumplirá 81 años en noviembre. La vicepresidente Kamala Harris volverá a ser su compañera de fórmula
El Mundo25/04/2023El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes que se presentará a la reelección en los comicios de 2024, nuevamente con Kamala Harris como candidata a vicepresidente.
“Cuando me presenté a las elecciones para ser presidente hace cuatro años dije que estamos en una batalla por el alma de Estados Unidos. Y todavía lo estamos”, dijo el mandatario demócrata en un vídeo titulado “Libertad”.
“Cada generación tiene un momento en el que ha tenido que defender la democracia. Defender sus libertades fundamentales. Creo que éste es el nuestro. Por eso me presento a la reelección como presidente de Estados Unidos. Únanse a nosotros. Acabemos el trabajo”, escribió Biden en Twitter.
El líder demócrata, de 80 años, ya es el mandatario más longevo en la historia estadounidense, superando el récord que tenía Donald Trump, quien actualmente tiene 76 años y también ha dado señales de querer postularse. Si Biden fuera reelegido, terminaría su segundo mandato a los 86 años.
“Alrededor del país, los extremistas de MAGA (trumpistas) están alineándose para arrebatar esas libertades fundamentales. Recortar la seguridad social que has pagado toda tu vida mientras recortan impuestos a los más ricos. Dictando qué decisiones de salud pueden tomar las mujeres, prohibiendo libros, diciendo a la gente a quién pueden amar. Todo mientras hacen que sea más difícil que votes”, apuntó Biden contra la oposición republicana.
“La pregunta que enfrentamos es si en los próximos años tendremos más libertad o menos. Más derechos o menos. Sé la respuesta que quiero y creo que tú también. No es un tiempo para ser complaciente”, añadió en el video.
“Por eso estoy postulando a la reelección”, anunció.
Rápidamente, el Partido Republicano rechazó el mensaje. “Biden está tan fuera de onda que, después de crear crisis tras crisis, cree que se merece otros cuatro años”, dijo el Comité Nacional Republicano en un comunicado. “Si los votantes dejan que Biden ‘termine el trabajo’, la inflación seguirá disparándose, las tasas de criminalidad aumentarán, más fentanilo cruzará nuestras fronteras abiertas, los niños seguirán siendo abandonados y las familias estadounidenses estarán peor”.
No hay actos de campaña previstos en la agenda de Biden para este martes. El presidente pronunciará sin embargo un discurso ante un sindicato sobre un tema que puede convertirse en un eje electoral: devolver la “dignidad” al Estados Unidos popular “olvidado”, el mismo que Trump sedujo hace años.
Por la noche el presidente y la primera dama, Jill Biden, visitarán el Monumento a la Guerra de Corea en Washington junto con su homólogo surcoreano, Yoon Suk Yeol, y su esposa, Kim Keon Hee, en el comienzo de una visita de Estado que le dará la oportunidad de hablar de política exterior.
Aunque no se refirió específicamente a su compañera de fórmula, en el video aparece la vicepresidente Kamala Harris, quien a su vez confirmó que volverá a postularse al cargo. Biden ocupó ese cargo en los dos mandatos de Barack Obama.
“Como estadounidenses, creemos en la libertad y creemos que nuestra democracia sólo será tan fuerte como nuestra voluntad de luchar por ella. Por eso Joe Biden y yo nos presentamos a la reelección”, escribió en Twitter.
En noviembre de 2021 y en febrero de 2023, Biden se sometió a chequeos que concluyeron que gozaba de “buena salud”.
Por el momento parece tener energía suficiente para afrontar las crisis internacionales y las reformas pero los años no perdonan. Lo cierto es que camina más lento y a menudo se le traba la lengua al hablar en público, dos condiciones que espantan incluso a algunos de sus simpatizantes. Según una encuesta de NBC News publicada el fin de semana, el 70% de los estadounidenses, incluido el 51% de los demócratas, cree que no debería presentarse a un segundo mandato.
Pero Biden sabe que según las encuestas, la candidatura de Trump, favorito entre los republicanos, tampoco entusiasma al votante independiente. El demócrata está convencido de que si logró derrotarlo una vez puede conseguirlo de nuevo gracias a su personalidad afable y su programa unificador. Queda una gran incógnita: ¿cuáles serían las posibilidades de Biden si se enfrentara a un rival más joven en noviembre de 2024, como por ejemplo el gobernador de Florida Ron DeSantis, de 44 años?
Este martes, elegido para el anuncio, no es una fecha al azar, es justo cuatro años después de la entrada de Joe Biden en la campaña que le dio la victoria frente a Trump en la campaña de 2020.
Infobae
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
El Departamento de Salud de Estados Unidos fue denunciado por una reducción considerable. También dicen que atenta contra áreas clave y el empleo.
El director de “JFK” participó de una reunión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras divulgarse archivos desclasificados sobre el asesinato ocurrido en 1963.
La Casa Blanca ha confirmado que los aranceles del presidente Trump entrarán en vigor inmediatamente después de su anuncio.
Los arqueólogos han encontrado un anillo de oro con el nombre del faraón inscrito, además de puntas de flecha de bronce y una caja de marfil.
Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Vladimir Putin, dijo que Moscú no avanzará porque la principal demanda que se planteó en las negociaciones está fuera de la propuesta de Washington.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.