
En un videomensaje por el ‘Partido del Corazón’, el líder de la Iglesia Católica pidió no ser indiferentes al sufrimiento de los niños que huyen de la guerra.
El ataque coincide con las celebraciones del fin del Ramadán. La junta militar a cargo del poder pidió a la población no salir de sus casas para controlar la situación.
El Mundo22/04/2023Un atentado suicida con al menos un vehículo bomba fue perpetrado este sábado a la entrada del aeropuerto de Sevaré, en el centro de Mali, dejando nueve civiles muertos y al menos 60 heridos, además de 16 terroristas fallecidos y dos militares en estado grave.
El ataque tuvo lugar pasadas las cinco de la madrugada, cuando un vehículo de unas diez toneladas hizo explosión con una o varias personas dentro, cerca de un puesto de la Gendarmería, según informaron a EFE fuentes locales.
La explosión del vehículo destruyó parte de los edificios aledaños. Durante el ataque se escucharon tres fuertes detonaciones seguidas de intensos disparos.
El aeropuerto que se disponían a atacar los terroristas es utilizado tanto por la fuerza civil como por la militar, y también por la misión de la ONU en Mali, la Minusma.
Las Fuerzas Armadas malienses, que se encuentran en el poder, emitieron un comunicado donde califican lo ocurrido como "complejo" y explican que se registraron "fuertes explosiones y disparos" en las inmediaciones del aeropuerto de Sevaré. Y señalan que "la situación está bajo control desde los primeros minutos. Las redadas continúan. El Estado Mayor del Ejército agradece a la población de Sevaré y sus alrededores la asistencia dada a las víctimas civiles de las explosiones".
Fuente: DW
En un videomensaje por el ‘Partido del Corazón’, el líder de la Iglesia Católica pidió no ser indiferentes al sufrimiento de los niños que huyen de la guerra.
Las autoridades francesas expresaron su preocupación ante el alto gasto público y presentaron un proyecto para recortar el presupuesto en 43.800 millones de euros.
El sector pesquero de Brasil anunció que dejará de exportar a su principal mercado ante el "tarifazo" impuesto por el gobierno de Trump. Más de 1.000 toneladas de pescado están varadas y 3.500 embarcaciones podrían quedar paralizadas.
La ministra sostuvo que los datos actuales reflejan una caída del índice al 31,6% y apuntó contra los "gerentes de la pobreza" por haber "jugado con el hambre de la gente". Reveló además un fuerte respaldo del Papa Francisco a su gestión.
Desde el gobierno de Ali Jamenei cuestionaron que el Presidente “apoyó las acciones militares del régimen sionista” al país asiático. El viernes se cumplen 31 años al ataque de la mutual judía.
La ofensiva busca frenar la creciente violencia entre drusos y fuerzas aliadas al régimen de Assad en el sur de Siria, mientras Israel advierte sobre la desmilitarización de la zona.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.