
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
El embajador en Brasil contó que habló con Alberto Fernández: "Él confía en mí, en mi pericia y me tiene un gran afecto personal".
Política21/04/2023El embajador en Brasil, Daniel Scioli, aseguró que tras la decisión del presidente Alberto Fernández de no ser candidato se debe definir la interna en "una gran PASO ordenada" del Frente de Todos.
"Espero que se dirima todo en una gran PASO, ordenada, de común acuerdo y que fortalezca nuestro espacio", subrayó el ex gobernador de Buenos Aires.
En declaraciones a TN, Scioli sostuvo que él propone "un peronismo del siglo XXI, defendiendo los derechos de los trabajadores".
"Soy respetuoso a la democracia, de la voluntad popular y confío en que van a apoyar mis ideas y lo que siempre defendí", sostuvo el embajador en Brasil, al ser consultado sobre su propuesta de cara a las PASO.
Además, reveló que tras el anuncio dialogó con el Presidente: "Hablé con él hace un rato, le transmití desde lo humano, afecto, reconocimiento. Ha tenido un sentido de responsabilidad de priorizar la unidad del espacio".
"El confía en mí, en mi pericia, me tiene un gran afecto personal y respeta mi decisión de competir en el espacio", subrayó Scioli al evitar responder si Fernández lo iba a acompañar a él en la pelea de unas PASO.
Si bien no contestó si tenía el respaldo del jefe de Estado, indicó: "Él me ha facilitado absolutamente que yo pueda desarrollar mis ideas y someterlas al pueblo en las PASO".
Fuente: Noticias Argentinas
El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.