
La medida permite al exmandatario de Colombia continuar su defensa mientras se espera la resolución en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá.
El gobierno argentino evaluó la invitación y decidió que sólo asista el embajador. Se espera una delegación militar del gobierno británico de las Islas Malvinas.
El Mundo20/04/2023El presidente Alberto Fernández fue invitado a presenciar la coronación del Rey Carlos III del Reino Unido, pero el gobierno argentino decidió que sólo asista el embajador Javier Figueroa al evento, donde también se espera una delegación militar del gobierno británico de las Islas Malvinas.
Así lo confiaron fuentes oficiales a PERFIL, que precisaron que llegó a Cancillería una invitación general dirigida a todos los jefes de Estado. "Las autoridades argentinas lo evaluaron y se decidió que nuestro país va a estar representado a nivel embajador. Por eso va a concurrir Figueroa", explicaron.
Ya desde el 3 de abril que se habían cerrado las listas de invitados VIP para la coronación, que será el sábado 6 de mayo en la destacada Abadía de Westminster, en Londres.
La ceremonia también contará con la asistencia de más de 2.000 invitados, entre ellos figuras públicas, líderes mundiales y 450 representantes de organizaciones benéficas y comunitarias.
La ceremonia de coronación del Rey Carlos III contará con una delegación militar del Gobierno británico de las Islas Malvinas.
Como parte de las distintas actividades, habrá importantes desfiles militares y en ellos habrá representación isleña, según anunció el Gobierno británico del archipiélago del Atlántico Sur.
"Conozcan a la pequeña pero poderosa Fuerza de Defensa de las Islas Falkland -Malvinas- (FIDF). Una delegación de la FIDF representará con orgullo a las Islas Falkland -Malvinas- en la procesión del día de la coronación", indicó el Ejecutivo isleño a través de sus redes sociales.
Los uniformados malvinenses son voluntarios y se desempeñan junto a las unidades militares enviadas por el Reino Unido a las islas ocupadas desde 1833.
El cuerpo militar está conformado por un puñado de hombres y mujeres, por lo que es uno de los más pequeños del mundo.
Con información de Perfil
La medida permite al exmandatario de Colombia continuar su defensa mientras se espera la resolución en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá.
Ernesto Barajas, con más de 4 millones de oyentes en Spotify, fue atacado por dos hombres en motocicleta.
La Justicia las condenó a 12 años de prisión por racismo. También deberán pagar una indemnización millonaria por humillar a las víctimas en un video que viralizaron en redes sociales.
Los presidentes de Rusia y Ucrania parecen dispuestos a celebrar una cumbre de paz. Rusia puso condiciones y sugirió a Moscú como sede pese a la desconfianza del presidente francés y sus pares europeos.
La ola de calor dejó un saldo de 1.149 muertes atribuibles, según estimaciones. Se trató de uno de los episodios más prolongados en las últimas cinco décadas.
El expresidente estadounidense sostuvo que tanto la península como la adhesión a la Alianza Atlántica fueron líneas rojas históricas para Rusia, mucho antes de Putin.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.