
Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.


El Concejo Deliberante aprobó un proyecto de resolución que exhorta al Ejecutivo a completar los informes respecto a la contratación de consultoras en el plazo de 7 días, de lo contrario, se informó, el área lega del cuerpo deliberativo iniciará acciones contra las funcionarias.
Política19/04/2023
En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la Ciudad volvió a ponerse en discusión la contratación de consultoras – por parte del Ejecutivo Municipal – por más de 70 millones de pesos. Cabe recordar que Agustina Gallo y Valeria Capisano, jefa de Gabinete y secretaria de Prensa de la comuna, respectivamente – fueron citadas en dos oportunidades para brindar las explicaciones pertinentes; la primera vez no asistieron y la segunda vez enviaron un informe que, aseguran los ediles, no respondía a los requerimientos solicitados.
“Pedimos que en siete días se remita la información completa respecto a las consultoras”, explicó la concejal Paula Benavides al momento de defender el proyecto de resolución.
Reiteró, en tanto, que al mencionado informe le faltaban los contratos y las contraprestaciones, además de que, en él, se sugería la existencia de un listado de servicios que prestaban las empresas, pero que, a la sazón, no coincidían con lo que se estipulaba en las facturas presentadas.
“No se contestó el informe en forma, entonces, le pedimos al Ejecutivo que complete la información. Se habla de pautas en redes sociales, por ejemplo, bueno, debe enviar entonces las métricas de las pautas”, indicó la concejal, y continuó: “También se debe informar el canal por el que se hicieron, la duración y el presupuesto diario”.
Asimismo, respecto a los servicios de las empresas en cuestión, indicó Benavides, se solicita el detalle de los análisis comunicacionales, los resultados estadísticos e información sobre a quién asesoraron y sobre qué temas.
“Este es un proyecto de resolución y sale de esta forma porque se agotaron los plazos. Tenían tiempo para completar el informe hasta el 4 de abril y no lo hicieron. Escuchamos a Agustina Gallo decir que el estema estaba terminado; el tema está terminado cuando en el Concejo Deliberante tengamos la totalidad de la información solicitada o bien, si no quieren informar, cuando la Justicia se lo demande”, advirtió la edil.
Explicó, en este punto, que el proyecto también le encomienda al área de Legal y Técnica del cuerpo deliberativo comunal que, de no completarse el informe en el plazo de 7 días, se inicien las acciones penales contra las funcionarias.
“No brindar esta información es un delito penal”, aseguró Benavides finalizando.

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.