Salud17/04/2023

Alerta sanitaria: la cepa de dengue que circula en el país es la más agresiva

Lo señaló el Ministerio de Salud de la Nación. Tomás Orduna, infectólogo del Hospital Muñiz (MP: 61528) dijo que "de alguna manera se ha perdido la batalla al mosquito".

Hasta el momento en el país se han registrado más de 41.200 casos de dengue y la circulación del virus se identificó en 15 provincias del centro, norte, noroeste y noreste, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.

Este fin de semana, los últimos datos del Boletín Epidemiológico semanal de la cartera sanitaria indicaron que la epidemia del dengue en Argentina está siendo la más agresiva y posee una tasa de mortalidad elevada que crece más rápido que las anteriores. 

De esos más de 41 mil casos de dengue en todo el país, el 73% corresponde al serotipo 2, que es la cepa más dañina y capaz de producir cuadros graves de dengue.

El infectólogo Tomás Orduna (MP: 61.528) dijo que los más afectados y debilitados son los que tienen comorbilidades. "El dengue es un patógeno transmitido por insectos y mosquitos y de alguna manera se ha perdido la batalla, producto de la gran expansión de un mosquito asociado a los humanos y a los criaderos que los humanos ofertamos fuertemente porque sea un modelo donde hay lluvia o sequía, pero el humano termina generando esos espacios donde crece el aedes aegyptis", explicó. 

Además, señaló que por lo menos queda un mes por delante de combate al dengue y que por eso es importante cortarle la vida al mosquito porque así se corta esta y otras enfermedades como el zika y la chikungunya. "Son fenómenos epidemiológicos sin explicación clara", concluyó.

Fuente: Cadena3

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.