El Mundo12/04/2023

El FMI advirtió por el aumento del endeudamiento en los países

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer su informe Monitor Fiscal y advirtió que las deudas de los estados de los países desarrollados y emergentes se encuentra elevada por encima de la pandemia.

Tras dos años de caída, las deudas de los Estados deberían aumentar en todo el mundo para volver en 2028 a los niveles previos a la pandemia si no se hace nada al respecto, advirtió este miércoles el FMI. Esta es al menos la conclusión del informe sobre políticas presupuestarias, el Monitor Fiscal, divulgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Hemos visto un marcado ajuste en el ratio de endeudamiento tras el aumento observado en 2020, gracias a la reapertura de la economía y la fuerte recuperación observada pero también debido a la inflación, porque fue inesperada, lo que ha contribuido aumentando temporalmente la recaudación tributaria", dijo a la AFP el director del Departamento de Asuntos Presupuestarios del fondo, Vitor Gaspar. 

"Pero observamos una estabilización en la caída de los déficits públicos e incluso una inversión relativa a la deuda, que vuelve a subir en 2023. La consecuencia es que el nivel de deuda en 2028 debería volver a acercarse al 100% del PIB", un nivel alcanzado durante la pandemia de covid, agregó el funcionario.
Se trata de un repunte del ratio de endeudamiento de la mayoría de los países desarrollados y emergentes, con la notable excepción de la zona del euro.
China y Estados Unidos están especialmente preocupados, ya que su ratio de endeudamiento con respecto a su PIB debe alcanzar respectivamente, en 5 años, el 100% y el 135%, niveles nunca observados hasta ahora en ambos países.

Para China, esto incluso representará una duplicación del nivel de deuda registrado previo a la pandemia, señaló el FMI.

Las dos primeras potencias económicas también representarán la mayor parte del incremento acumulado a 2028, subrayó el organismo.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Desarme nuclear: Trump apoya la propuesta de Putin sobre START III

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de "buena idea" la iniciativa de Vladimir Putin de prolongar por un año el tratado nuclear START III, el último acuerdo de desarme estratégico vigente entre ambas potencias.

Sheinbaum celebra primer año de mandato con baño de masas

Ante unas 100 000 personas, la presidenta de México valoró los avances que ha tenido el país, la disminución de la pobreza y una mejora en las perspectivas económicas.

Hamás pide acuerdo inmediato por rehenes antes de cumbre de paz

Hamás exigió un acuerdo de intercambio de rehenes y prisioneros "inmediato" antes de iniciar las negociaciones indirectas en Egipto sobre el plan de paz de Trump.

Petro acusa a Estados Unidos de "asesinato" por matar con un misil a tripulantes de una lancha

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una grave acusación contra Estados Unidos, calificando de "asesinato" la acción de matar con un misil a tripulantes de una lancha en un operativo marítimo.

Por qué vuelve a ser rosa el lago Retba en Senegal

Es gracias al crecimiento de algas saladas, afirman investigadores.

Papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Gaza y una "paz justa y duradera"

El Papa León XIV se dirigió a los fieles antes de rezar el Ángelus e hizo un llamado urgente por el fin de la guerra en Gaza y el logro de una "paz justa y duradera".