Vladimir Putin amenazó a Ucrania con conquistar más territorio si no acepta el plan de paz de Donald Trump
El presidente ruso afirmó que el documento puede servir de base para un arreglo pacífico “definitivo".
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó este viernes que el plan presentado por Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania podría “sentar las bases” para un acuerdo definitivo de paz, aunque advirtió que Rusia está preparada para conquistar más territorio si Kiev rechaza la propuesta.
Durante una reunión televisada con integrantes del Gobierno y en un encuentro con el Consejo de Seguridad ruso, Putin destacó que el plan de Washington recoge varias de las exigencias rusas, entre ellas cesiones territoriales y una drástica reducción del ejército ucraniano. Sin embargo, remarcó que el documento aún no ha sido discutido de manera concreta con Moscú y que espera una discusión profunda de todos los detalles.
“Estamos dispuestos a mantener negociaciones pacíficas y a resolver los problemas por medios pacíficos. Sin embargo, esto requiere, por supuesto, una discusión profunda de todos los detalles del plan propuesto. Estamos listos para ello”, señaló el mandatario ruso durante su intervención, cuyas declaraciones fueron recogidas por medios internacionales.
Putin precisó que la propuesta, compuesta por 28 puntos, solo se abordó “a grandes rasgos” con Estados Unidos hasta el momento, pues “el Gobierno estadounidense no ha logrado obtener el consentimiento de la parte ucraniana”.
En relación a la reacción de Ucrania, Putin declaró que Kiev y sus aliados europeos persisten en la ilusión de poder infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla, lo que, a su juicio, se debe a “la falta de información objetiva sobre la situación real en el campo de batalla”.
Añadió que, si Ucrania rechaza el plan, Moscú continuará sus ofensivas militares para alcanzar sus objetivos: “Moscú está dispuesto, en caso de rechazo, a lograr sus objetivos por las armas, en el marco de una lucha armada”. Como ejemplo, citó la reciente captura de la ciudad de Kupiansk, advirtiendo que ese escenario “inevitablemente se repetirá en otras zonas clave de la línea del frente”.
Por parte ucraniana, el presidente Volodimir Zelensky rechazó públicamente la propuesta, asegurando que no “traicionará” a su país ante los requerimientos de ceder territorio o debilitar su defensa, y anunció que presentará “alternativas” a Washington. Según recogen medios estadounidenses, Trump estableció un plazo de menos de una semana para la respuesta de Zelensky, quien reconoció que Ucrania enfrenta “una decisión muy difícil”, al deber elegir entre “perder su dignidad o a un socio clave”.
Te puede interesar
Rusia afirma haber tomado Kupiansk, Ucrania denuncia "desinformación" y sostiene que mantiene el control
El jefe del Estado Mayor de Rusia, Valeri Gerasimov, anunció la “liberación” de Kupiansk, uno de los objetivos centrales de la ofensiva en Járkov, durante un informe elevado al presidente Vladimir Putin.
Conflicto en el G20: Sudáfrica no entrega la presidencia a los Estados Unidos
Ramaphosa no quiere dársela a un diplomático estadounidense de bajo rango: Karoline Leavitt quedó en el foco del encontronazo.
Más del 30% de los latinos que votaron por Trump se sienten "decepcionados o arrepentidos"
Una encuesta reveló que el 36% de los votantes latinos que sufragaron por Trump en 2024 se sienten arrepentidos o decepcionados con la gestión republicana, especialmente en materia económica.
Autoras neozelandesas descalificadas de los Ockham 2026 por usar IA en portadas
Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.
“No podemos tenerlo todo”: Turquía se queda con la COP31 y Australia acepta la derrota
La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.
Trump recibirá al alcalde electo de Nueva York
El presidente confirmó la reunión con Zohran Mamdani en la Oficina Oval, un encuentro que simboliza el paso del enfrentamiento electoral al diálogo institucional.