Guaymás: "Estrada conformó un frente que en vez de fortalecer al peronismo, bendijo a Biella y Zapata"
En "Políticas del Mundo el Trabajo", el referente del partido CET y delegado de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymás habló de su alejamiento de Avancemos y sostuvo que se sintió "ninguneado, usado".
Guaymás reconoció que cuando el diputado nacional por Salta y actual candidato a gobernador de Avancemos, Emiliano Estrada, le propuso la construcción de frente opositor a Gustavo Sáenz, lo vio con buenos ojos y valoró la juventud y posibilidades para proponer una visión distinta en la provincia.
Pese a ello, el dirigente señaló que se dio cuenta de que el entorno de Estrada no quería la unidad, y "lo han demostrado en la separación y en hacer cada uno su kiosquito", sostuvo y agregó que los mueven "objetivos y apetencias personales".
Guaymás subrayó que en ocasión del armado del frente electoral se discutió que tenía que estar la "pata fuerte" del peronismo para llevar a cabo políticas sociales que incluyeran a trabajadores y desocupados, "porque la política hoy es la desocupación", planteó.
En paralelo, afirmó que "Emiliano Estrada ha conformado un frente que en vez de fortalecer al peronismo, ha fortalecido y bendecido a Biella y Zapata", señalando que la fórmula a gobernador y vice se hizo de forma inconsulta y ello produjo molestias dando a entender que su posición no valía.
Seguidamente, disparó: "Quedó demostrado que lo único que tenía Emiliano era una apetencia personal, nos mintió, y la propuesta es ganarle a Sáenz".
Por último, Guaymás se mostró a favor de la reelección del gobernador Gustavo Sáenz ya que aseveró que es lo que más le conviene a los salteños por su cercanía con el Gobierno nacional.
Te puede interesar
Marocco adelantó que trabaja en la posibilidad de una nueva Reforma Constitucional
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.
“Titiritero”: Pagano apuntó contra Martín Menem tras el cruce con Lemoine
La exoficialista debutó como miembro del bloque Coherencia con una intervención marcada por el caos. El episodio incluyó cruces entre legisladores, grabaciones con celulares y acusaciones.
Una auditoría del Gobierno sostiene que ANDIS pagó 30% más por medicamentos
Son datos preliminares en un estudio sobre siete fármacos en común entre las compras de Andis y del Ministerio de Salud; Suizo Argentina fue el proveedor de uno de ellos.
El Concejo Deliberante aceptó la renuncia de Martín Del Frari
El ex concejal elevó su renuncia al cuerpo para postularse como Defensor del Pueblo. Agustina Álvarez cuestionó la decisión y consideró que, de llegar al puesto, Del Frari no garantizará el cumplimiento de sus obligaciones.
Un proyecto sobre discapacidad despertó el debate en el Concejo Deliberante de la ciudad
La instalación de rampas de accesibilidad en Belgrano y Siria despertó el debate en el recinto y el señalamiento sobre las presuntas coimas en ANDIS, escándalo que involucra a la cúpula del gobierno nacional libertario.
El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
El jefe de Estado y los principales dirigentes y funcionarios de La Libertad Avanza hablaron sobre el ataque que sufrió la caravana por el conurbano y apuntaron contra el principal partido de la oposición.