Guaymás: "Estrada conformó un frente que en vez de fortalecer al peronismo, bendijo a Biella y Zapata"
En "Políticas del Mundo el Trabajo", el referente del partido CET y delegado de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymás habló de su alejamiento de Avancemos y sostuvo que se sintió "ninguneado, usado".
Guaymás reconoció que cuando el diputado nacional por Salta y actual candidato a gobernador de Avancemos, Emiliano Estrada, le propuso la construcción de frente opositor a Gustavo Sáenz, lo vio con buenos ojos y valoró la juventud y posibilidades para proponer una visión distinta en la provincia.
Pese a ello, el dirigente señaló que se dio cuenta de que el entorno de Estrada no quería la unidad, y "lo han demostrado en la separación y en hacer cada uno su kiosquito", sostuvo y agregó que los mueven "objetivos y apetencias personales".
Guaymás subrayó que en ocasión del armado del frente electoral se discutió que tenía que estar la "pata fuerte" del peronismo para llevar a cabo políticas sociales que incluyeran a trabajadores y desocupados, "porque la política hoy es la desocupación", planteó.
En paralelo, afirmó que "Emiliano Estrada ha conformado un frente que en vez de fortalecer al peronismo, ha fortalecido y bendecido a Biella y Zapata", señalando que la fórmula a gobernador y vice se hizo de forma inconsulta y ello produjo molestias dando a entender que su posición no valía.
Seguidamente, disparó: "Quedó demostrado que lo único que tenía Emiliano era una apetencia personal, nos mintió, y la propuesta es ganarle a Sáenz".
Por último, Guaymás se mostró a favor de la reelección del gobernador Gustavo Sáenz ya que aseveró que es lo que más le conviene a los salteños por su cercanía con el Gobierno nacional.
Te puede interesar
Villa: “La oposición debe volver a construir consensos en la Legislatura”
El candidato a diputado por el Frente Justicialista Salteño expresó su deseo de regresar a la Legislatura para aportar experiencia, consenso y una mirada crítica con propuestas.
$LIBRA: Yolanda Vega integrará la comisión investigadora
La legisladora salteña y exintendenta de Cerrillos ha sido elegida por sus pares de Innovación Federal este lunes.
Javier Milei recibió a Scott Bessent: los puntos clave del encuentro
El presidente de la Nación recibió en su despacho al funcionario de los Estados Unidos, quien elogió el modelo económico, lo felicitó por el acuerdo con el FMI.
La CGT alerta por más ajuste y otra reforma laboral por el nuevo escenario económico
Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo.
Milei habló sobre su futuro en la política: "No me ven más el pelo"
El mandatario dijo que no seguirá en política más allá de su eventual segundo mandato. También aseguró que no habrá más inflación en la Argentina "a partir de la segunda mitad del año (2026)".
Milei acusó a los Macri de una traición por la espalda para “cuidar los negocios”
El jefe de Estado cuestionó la decisión del PRO de haber contratado al consultor español Antoni Gutiérrez Rubí como estratega de la campaña en la Capital Federal.