En un Día de la Lealtad, Cristina Kirchner sostuvo que "el 26 de octubre es Milei o Argentina"
Diversos sindicatos, movimientos sociales y agrupaciones políticas participaron de la caravana denominada “Leales de Corazón”, que culminó frente al domicilio de Cristina Fernández de Kirchner.
La movilización manifestó su respaldo a la exmandataria, quien se metió en el escenario electoral: "El 26 de octubre es Milei o Argentina".
La convocatoria central ocurrió a las 17 con epicentro en la residencia donde la expresidenta cumple su condena tras la ratificación judicial en la causa Vialidad. En un audio que se emitió hacia la militancia, Cristina Kirchner consideró que en el Día de la Lealtad "nació la consciencia de un pueblo que entendió que la justicia social no se mendiga, se conquista". "Hoy, 17 de octubre, no vinimos a recordar una fecha, sino una lección de la historia. Cuando un pueblo defiende sus derechos, defiende su libertad", agregó.
Además, la titular del Partido Justicialista opinó sobre la coyuntura nacional, entendiendo que la actual gestión utiliza "el mismo guion de la dependencia, del endeudamiento y salvataje a los poderosos de siempre". "Hoy pareciera ser Bessent o Perón", opinó y dijo que el objetivo de la política estadounidense es "disciplinar a la Argentina para que acepte su destino de colonia financiera y regale a precio de remate sus recursos naturales.
"Mientras cumplo mi cuarto mes de prisión por una causa completamente armada y por un delito que jamás podría haber cometido, veo en libertad y endeudando y fugando otra vez miles de millones de dólares, en lo que constituye un verdadero delito de estafa y defraudación al Estado, a los verdaderos delincuentes de este país", analizó la expresidenta.
En un mensaje dirigido hacia la militancia, pidió "volver a hacer lo que mejor sabemos hacer, que es poner el cuerpo, dar la cara y construir una salida colectiva junto a todos los argentinos. Esa fue siempre fue nuestra fuerza: transformar el dolor en organización, la crisis en esperanza y la desesperanza en militancia".
El peronismo preparó tres actos principales para conmemorar la fecha: uno en la Quinta de San Vicente, organizado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, otro en la sede de la CGT, y finalmente la caravana hacia San José 1111. Dentro del oficialismo, la expectativa se centra en la posible presencia del mandatario provincial en el acto por Cristina Fernández de Kirchner.
Los organizadores explicaron que “ochenta años después, el peronismo vuelve a convocar al conjunto del pueblo argentino frente a una realidad que repite viejos ataques a los derechos conquistados: recortes laborales y jubilatorios, precarización del trabajo, vaciamiento del Estado, entrega de recursos nacionales y desprecio por la salud y la educación pública”.
Asimismo, subrayaron que “la detención ilegal de la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, expresa la continuidad de esas políticas de exclusión y persecución”.
La consigna elegida para la jornada resume el espíritu del encuentro: “Lealtad a Perón. Leales a la Patria. Leales al Pueblo argentino. Leales a Cristina. Leales de Corazón”.
La convocatoria, impulsada por los canales de Argentina con Cristina, propone que los participantes marchen a pie hasta la vivienda de la exmandataria, en un gesto de respaldo político en la antesala de los comicios legislativos.
Ámbito
Te puede interesar
Milei: “Estamos frente a un momento bisagra; abrazar la civilización o volver a la barbarie de los Kirchner”
El Presidente respaldó a sus candidatos bonaerenses en una recorrida por Tres de Febrero que marcó su retorno a la campaña en la provincia de Buenos Aires.
Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo
En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.
Urtubey celebró el ‘Día de la lealtad’ junto a la CGT
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.
Paulón intimó al Gobierno a publicar las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica
El diputado advirtió que el plazo venció este viernes y anticipó que iniciará acciones legales contra la Secretaría Legal y Técnica por incumplimiento de deberes.
Solá Usandivaras: “No está confirmado que el impacto en el vehículo de Urtubey sea un disparo”
El titular de Seguridad explicó que se esperan los resultados de las pericias balísticas y criminalísticas del CIF. Dijo que habló personalmente con Urtubey y puso todos los recursos investigativos a disposición.
Gobernadores piden a Milei reflotar el Pacto de Mayo
Cornejo, Frigerio y Zdero coincidieron en que el Gobierno deberá buscar consensos y reflotar el Pacto de Mayo para avanzar con las reformas estructurales.