Rallé reconoció que la Ley de Ficha Limpia tiene “vacíos legales”
En Diputados volvió a presentarse una iniciativa para modificar el articulado. “Nos dimos cuenta que la ley había dejado algunos puntos negro que había que subsanar” manifestó el legislador.
La aparición de nombres como los de Manuel Cornejo o Juan Rosario “Chicho” Mazzone en la lista de candidatos para las elecciones del 14 de mayo, generaron polémica porque fueron acusados en la justicia por casos como fraude en administración pública o corrupción de menores.
Si bien en Salta se sancionó la Ley de Ficha Limpia durante el 2021 que regula quiénes podrán ser candidatos a cargos públicos electivos provinciales y municipales, muchos escapan a la especificación de tener sentencia judicial en segunda instancia.
“Cuando hicimos la Ley Ficha Limpia teníamos una idea, un espíritu, una razón y dejamos, sin querer, vacíos legales que lamentablemente hoy los va a tener que subsanar la Justicia” reconoció el diputado Germán Rallé en comunicación con “Estilo Desafío” por Aries.
Sobre la candidatura de Mazzone, Rallé opinó "sin juzgar" que “cuando un ser humano se acostumbra a malas prácticas es difícil que cambie” pero que hoy “lo tiene definir la justicia electoral y el pueblo de El Bordo”.
“Cuando uno se pone a ver a nivel nacional algunas cuestiones que están pasando con productores de televisión, con artistas, donde se habla de abuso de menores, a uno le pone en un dilema moral si correspondería que alguien que fue juzgado por la misma causa pueda gobernar con la mima autoridad moral un pueblo”, manifestó el legislador y agregó “no tenemos que hacer una ley para impedir, se tiene que legislar leyes generales que prevean acciones que afecten la moral y el buen uso de la autoridad política”.
En este sentido, Rallé presentó una nueva iniciativa que contó con la firma de más de 18 diputados, incluyendo el presidente de la cámara, a fin de modificar el artículo 1 de la Ley N° 8.275. “Nos dimos cuenta que la ley había dejado algunos puntos negro que había que subsanar. Si bien no va a ser aplicable para estas elecciones, tiene que ser un precedente”.
Sobre el nuevo proyecto el diputado explicó que busca contemplar “penas que van más allá de la condena, penas sancionatorias que indudablemente va a fortalecer esa condena judicial, por ejemplo alguien que fue condenando por 3 o 4 años por default con administración pública tiene la misma cantidad de tiempo para penar no pudiendo ser candidato”.
Tomando como modelo el proceso judicial contra la vicepresidenta Cristina Fernández, Rallé aspiró a “buscar ese equilibrio de la condena con aquel que quiera desempeñar en igualdad de condiciones un cargo y que haya sido sancionado” porque “muchas sanciones que la justicia determina no dan sanciones políticas”.
Te puede interesar
Francos volvió a desligar al Gobierno por el fracaso de Ficha Limpia y pidió encontrar "consensos" con el PRO
El jefe de Gabinete se mostró sorprendido por el resultado de la votación en el Senado. Cuestionó a Lospennato por las fuertes acusaciones contra Milei.
Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO en CABA
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
Werthein aseguró que "es momento de avanzar hacia un acuerdo entre el Mercosur y la UE
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".