
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
El vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, aseguró que es inconstitucional el proyecto de Ficha Limpia que aprobó Diputados y que establece que no podrán ser candidatos a cargos públicos electivos provinciales y municipales los condenados por sentencia judicial en segunda instancia mientras dure la condena y por delitos penales, contra la integridad sexual y los asociados a la corrupción.
Política28/10/2021En Día de Miércoles, Marocco explicó que la normativa de la forma en que la aprobaron en la Cámara Baja provincial “ataca las previsiones de la Constitución de Salta”, por lo que “no podrá ponerse en vigencia”.
Agrega que la idoneidad para una candidatura la da la Constitución, y la ley de Diputados no cumple con los requisitos de la carta magna.
Por esta razón, expresó: “No sé si el Poder Ejecutivo la promulgará”.
Destacó que para abordar el proyecto de Ficha Limpia, en el Senado provincial consultaron sobre el tema a los jueces de la Corte de Justicia, al Fiscal de Estado, al hoy ex Procurador General, Abel Cornejo, y todos coincidieron que es inconstitucional.
Por último, Marocco fue consultado si Pamela Calletti ocupará el cargo de Defensora General de la Provincia, y respondió que estuvo dialogando con ella y le dijo que no tenía ningún ofrecimiento de nada.
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.