
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


En Diputados volvió a presentarse una iniciativa para modificar el articulado. “Nos dimos cuenta que la ley había dejado algunos puntos negro que había que subsanar” manifestó el legislador.
Política27/03/2023
La aparición de nombres como los de Manuel Cornejo o Juan Rosario “Chicho” Mazzone en la lista de candidatos para las elecciones del 14 de mayo, generaron polémica porque fueron acusados en la justicia por casos como fraude en administración pública o corrupción de menores.
Si bien en Salta se sancionó la Ley de Ficha Limpia durante el 2021 que regula quiénes podrán ser candidatos a cargos públicos electivos provinciales y municipales, muchos escapan a la especificación de tener sentencia judicial en segunda instancia.
“Cuando hicimos la Ley Ficha Limpia teníamos una idea, un espíritu, una razón y dejamos, sin querer, vacíos legales que lamentablemente hoy los va a tener que subsanar la Justicia” reconoció el diputado Germán Rallé en comunicación con “Estilo Desafío” por Aries.
Sobre la candidatura de Mazzone, Rallé opinó "sin juzgar" que “cuando un ser humano se acostumbra a malas prácticas es difícil que cambie” pero que hoy “lo tiene definir la justicia electoral y el pueblo de El Bordo”.
“Cuando uno se pone a ver a nivel nacional algunas cuestiones que están pasando con productores de televisión, con artistas, donde se habla de abuso de menores, a uno le pone en un dilema moral si correspondería que alguien que fue juzgado por la misma causa pueda gobernar con la mima autoridad moral un pueblo”, manifestó el legislador y agregó “no tenemos que hacer una ley para impedir, se tiene que legislar leyes generales que prevean acciones que afecten la moral y el buen uso de la autoridad política”.
En este sentido, Rallé presentó una nueva iniciativa que contó con la firma de más de 18 diputados, incluyendo el presidente de la cámara, a fin de modificar el artículo 1 de la Ley N° 8.275. “Nos dimos cuenta que la ley había dejado algunos puntos negro que había que subsanar. Si bien no va a ser aplicable para estas elecciones, tiene que ser un precedente”.
Sobre el nuevo proyecto el diputado explicó que busca contemplar “penas que van más allá de la condena, penas sancionatorias que indudablemente va a fortalecer esa condena judicial, por ejemplo alguien que fue condenando por 3 o 4 años por default con administración pública tiene la misma cantidad de tiempo para penar no pudiendo ser candidato”.
Tomando como modelo el proceso judicial contra la vicepresidenta Cristina Fernández, Rallé aspiró a “buscar ese equilibrio de la condena con aquel que quiera desempeñar en igualdad de condiciones un cargo y que haya sido sancionado” porque “muchas sanciones que la justicia determina no dan sanciones políticas”.

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.