El Senado pidió inversión en obras para mejorar el servicio de agua
La cámara alta recibió un informe sobre la prestación del servicio de agua en Salta. Los legisladores puntualizaron la importancia del avance de obras y su correcta logística de aplicación.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, se reunió con el Senado para brindar detalles sobre la prestación del servicio en Salta.
Los senadores consultaron sobre el avance de obras que se ejecutan en diferentes puntos de la provincia, a lo que el titular detalló que actualmente se tienen previstos 330 proyectos, que se encuentran en distintas etapas, por un monto de poco más de $34 mil millones.
“La comisión necesitaba informarse, nos dio un informe pormenorizado de la situación, de la manera en que se está interviniendo y nosotros creíamos que la realidad del agua se cambiara trabajando, invirtiendo”, expresó el presidente de la Comisión de Obras Públicas e Industria del Senado, Fernando Sanz.
Los legisladores también plantearon la situación de los desarrollos inmobiliarios, que muchas veces avanzan en lugares que no tienen factibilidad, generando el reclamo de los compradores que exigen la prestación del servicio. Otros que perforan pozos y deben constituir consorcios hasta tanto la empresa se haga cargo del servicio, donación mediante de los pozos privados al Estado.
“En términos de agua los problemas que tenemos, más allá de la crisis hídrica que atravesamos éste verano, es la falta de inversión durante mucho tiempo y en lugares muy críticos. En el norte muchos barrios o zonas del Valle de Lerma con la necesidad de obras fundamentales” expresó Sanz, al tiempo que se refirió a los anuncios de Jarsún.
“Hoy nos comentó que tienen pronto a empezar más de 330 obras para poner en marcha en corto plazo, más de 20 pozos en ejecución, 8 en razona critica del norte y el resto distribuidos en la provincia, en el valle de Lerma se va a construir uno en Rosario de Lerma, otro en los Álamos”, enumeró el senador representante de Cerrillos.
Respecto a las consultas sobre la calidad del agua, el presidente de la Comisión de Hacienda expresó que se les dio “tranquilidad”.
“Dijeron que cada vez que surge una denuncia de un vecino o alguna exposición de algún medio, permanentemente están realizando los estudios pertinentes y necesarios, llevando la tranquilidad a la gente que el agua es potable” dijo y agregó “Nos da la tranquilidad que se trabaja de manera coordinada, de manera responsable, con una visión particular de como resolver los problemas; trabajando mucho en territorio pero también en cuenta que esta situación se la saca invirtiendo y haciendo las obras que hacen falta”, finalizó.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.