El Senado pidió inversión en obras para mejorar el servicio de agua
La cámara alta recibió un informe sobre la prestación del servicio de agua en Salta. Los legisladores puntualizaron la importancia del avance de obras y su correcta logística de aplicación.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, se reunió con el Senado para brindar detalles sobre la prestación del servicio en Salta.
Los senadores consultaron sobre el avance de obras que se ejecutan en diferentes puntos de la provincia, a lo que el titular detalló que actualmente se tienen previstos 330 proyectos, que se encuentran en distintas etapas, por un monto de poco más de $34 mil millones.
“La comisión necesitaba informarse, nos dio un informe pormenorizado de la situación, de la manera en que se está interviniendo y nosotros creíamos que la realidad del agua se cambiara trabajando, invirtiendo”, expresó el presidente de la Comisión de Obras Públicas e Industria del Senado, Fernando Sanz.
Los legisladores también plantearon la situación de los desarrollos inmobiliarios, que muchas veces avanzan en lugares que no tienen factibilidad, generando el reclamo de los compradores que exigen la prestación del servicio. Otros que perforan pozos y deben constituir consorcios hasta tanto la empresa se haga cargo del servicio, donación mediante de los pozos privados al Estado.
“En términos de agua los problemas que tenemos, más allá de la crisis hídrica que atravesamos éste verano, es la falta de inversión durante mucho tiempo y en lugares muy críticos. En el norte muchos barrios o zonas del Valle de Lerma con la necesidad de obras fundamentales” expresó Sanz, al tiempo que se refirió a los anuncios de Jarsún.
“Hoy nos comentó que tienen pronto a empezar más de 330 obras para poner en marcha en corto plazo, más de 20 pozos en ejecución, 8 en razona critica del norte y el resto distribuidos en la provincia, en el valle de Lerma se va a construir uno en Rosario de Lerma, otro en los Álamos”, enumeró el senador representante de Cerrillos.
Respecto a las consultas sobre la calidad del agua, el presidente de la Comisión de Hacienda expresó que se les dio “tranquilidad”.
“Dijeron que cada vez que surge una denuncia de un vecino o alguna exposición de algún medio, permanentemente están realizando los estudios pertinentes y necesarios, llevando la tranquilidad a la gente que el agua es potable” dijo y agregó “Nos da la tranquilidad que se trabaja de manera coordinada, de manera responsable, con una visión particular de como resolver los problemas; trabajando mucho en territorio pero también en cuenta que esta situación se la saca invirtiendo y haciendo las obras que hacen falta”, finalizó.
Te puede interesar
Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas
La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.
Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria
En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.
Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen
Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.
Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.
Milei presentó la foto oficial de su nuevo gabinete en Casa Rosada
El presidente Javier Milei encabezó este lunes la primera reunión de su Gabinete renovado en Casa Rosada. Participaron los nuevos ministros Diego Santilli y Manuel Adorni.
Interna peronista: Intendentes, "disgustados" con las declaraciones de Cristina Kirchner
El intendente Diego Nanni reveló que "muchos intendentes están disgustados" con las recientes declaraciones de Cristina Kirchner sobre las elecciones del 26 de octubre.