Un reducido grupo de docentes autoconvocados realizaron un corte en av. Belgrano
Es en el marco de la medida de fuerza anunciada para este 6 y 7 de marzo en las escuelas de la provincia. Se movilizarán hacia las escuelas.
Este sábado, desde la Asamblea Provincial de Docentes Autoconvocados decidieron un paro por 48 horas, en reclamo del acuerdo por paritarias y en rechazo a la quinta hora.
En comunicación con Aries, Marcela Romero, docente de la escuela San José N° 4014, habló sobre el reclamo y anticipó que mañana seguirán con la misma modalidad, y el sábado en una nueva asamblea resolverán sobre el plan de lucha.
Según Romero, el acatamiento del paro en su primer día ha sido dispar, particularmente en el interior hubo una mejor adhesión, no así en Capital, admitió.
Puntualmente, la docente hizo hincapié en el rechazo de los autoconvocados a la hora extra o quinta hora y afirmó que “es una estafa”, para lo que en su argumentación mencionó que hay docentes que trabajan doble turno y la jornada ampliada los perjudica.
“A raíz de la jornada ampliada, muchas compañeras tuvieron que renunciar a su otro trabajo”, manifestó, advirtiendo que tampoco tienen definido el pago de la hora extra, ya que afirmó que “no hay un criterio seguro con el cual pagan la quinta hora".
Consultada por cómo seguirá el reclamo durante estas 48 horas de paro, Romero dijo que mañana se volverán a posicionar en el semáforo de avenida Belgrano y Balcarce; y además recorrerán escuelas para informar sobre el reclamo y sumar adhesiones.
De este modo, finalmente, la docente anticipó que el próximo sábado habrá una nueva Asamblea de Docentes Autoconvocados, para analizar este paro y determinar las acciones de lucha.
“Si no salimos a luchar, sentados en las aulas nunca hemos conseguido nada”, reflexionó.
Te puede interesar
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.