Salta Por: Ivana Chañi01/03/2023

Diputada pedirá explicaciones a “Uluncha” Saravia, por el plazo fijo en banco Patagonia

Lo adelantó por Aries la diputada por el Orán, Ramona Riquelme.

La legisladora del norte provincial cuestionó la decisión del presidente del Ente Regulador Carlos “Uluncha” Saravia de migrar 150 millones de pesos de banco Macro al Patagonia. 

“El Ente Regulador no tiene porqué sacar el dinero del banco Macro”, objetó y afirmó que pedirá informes a Saravia para saber en dónde está esa plata. 

El Ente migró $150 millones del agente financiero provincial, al banco Patagonia

“No tiene por qué estar la plata del Estado en un banco privado, eso es un delito”, sostuvo.

Por otra parte, consultada sobre sus expectativas por el discurso del Gobernador, Gustavo Sáenz en la 125° Apertura de Sesiones Ordinarias, lamentó que Orán esté castigado por el agua, la luz y la salud, pero admitió que espera que vuelvan a ser “mirados” por el mandatario, como con el hospital modular, recientemente inaugurado.

A su turno, la diputada oranense, Jorgelina Juárez trasladó la responsabilidad al Gobernador ya que dijo: “El Gobernador es el que designa y controla al Ente Regulador”

Sáenz abre las sesiones de la Legislatura: “Tenemos un plan de más de 1500 obras con criterio federal”

Por otro lado, sobre el discurso de Sáenz, dijo que espera un repaso de la gestión y el anuncio de obras que faltan para el norte provincial. 

Te puede interesar

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.

Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”

El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.

Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza

El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.

Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios

Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.

SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios

En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.