La Municipalidad admitió que no pueden controlar todo el tránsito en las escuelas
"El recurso humano siempre es escaso para la cantidad de servicios, porque no solamente hay que estar en las escuelas", advirtió por Aries, el secretario de Movilidad Ciudadana Municipal, Gilberto Pereyra.
El funcionario municipal hizo un análisis del operativo del área que comanda para garantizar los ingresos y egresos en las escuelas de la ciudad.
"Se está trabajando en las escuelas, tratando de agilizar el tránsito y garantizar también la movilidad en las escuelas", indicó y lamentó que hay padres que estacionan en lugares no permitidos, se enojan y debe el inspector o el preventor urbano imponer la autoridad.
Pereyra no distinguió un panorama diferente en establecimientos educativos públicos como privados. "Se da en ambos", expresó y afirmó que la situación es compleja señalando al mismo tiempo que es necesario ocupar personal no tan solo en el frente de las escuelas, sino también en las esquinas.
No obstante a ello, reconoció que a pesar de poner a disposición a la mayor cantidad de personal, aseveró que "el recurso humano siempre es escaso para la cantidad de servicios" que tiene Movilidad Ciudadana, porque, agregó, "no solamente hay que estar en las escuelas".
Consultado sobre algún mecanismo para mejorar el tránsito en las inmediaciones a escuelas y colegios, mencionó una experiencia que se aplica en una escuela de la capital, en donde se pintó una señal y a distancia de 100 metros los vehículos van haciendo la fila. Según Pereyra, esto está trayendo resultados positivos por lo que se evalúa extenderlo a otros establecimientos.
Surge la necesidad de conversar con los docentes, con los padres y alumnos para un el ingreso y egreso más ordenado en las escuelas, subrayó.
Finalmente, el responsable del área recomendó tanto a padres que los chicos y sus mochilas vayan en el asiento de atrás para que el descenso del vehículo sea lo más rápido posible.
Te puede interesar
Este domingo fumigarán los mercados municipales
Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.
Este fin de semana el Registro Civil activará las guardias para la entrega de DNI
El sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central de Almirante Brown 160 y en el CDR del Hiper Libertad.
Veda electoral en Salta: qué está prohibido antes y durante los comicios
Flavio Peloc explicó las medidas policiales que buscan garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
En Salta solo un vuelo sufrió demoras por la asamblea de pilotos
El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.
Avanza la repavimentación de la ruta provincial 5 entre Lumbreras y Ceibalito
Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.
Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre
Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.