Salta Por: Ivana Chañi28/02/2023

La Municipalidad admitió que no pueden controlar todo el tránsito en las escuelas

"El recurso humano siempre es escaso para la cantidad de servicios, porque no solamente hay que estar en las escuelas", advirtió por Aries, el secretario de Movilidad Ciudadana Municipal, Gilberto Pereyra. 

El funcionario municipal hizo un análisis del operativo del área que comanda para garantizar los ingresos y egresos en las escuelas de la ciudad. 

"Se está trabajando en las escuelas, tratando de agilizar el tránsito y garantizar también la movilidad en las escuelas", indicó y lamentó que hay padres que estacionan en lugares no permitidos, se enojan y debe el inspector o el preventor urbano imponer la autoridad. 

Municipales: "No puede ser Bettina la patrona y la representante de los trabajadores"

Pereyra no distinguió un panorama diferente en establecimientos educativos públicos como privados. "Se da en ambos", expresó y afirmó que la situación es compleja señalando al mismo tiempo que es necesario ocupar personal no tan solo en el frente de las escuelas, sino también en las esquinas. 

No obstante a ello, reconoció que a pesar de poner a disposición a la mayor cantidad de personal, aseveró que "el recurso humano siempre es escaso para la cantidad de servicios" que tiene Movilidad Ciudadana, porque, agregó, "no solamente hay que estar en las escuelas". 

Reconocen que hay circulación comunitaria de dengue en Salta y alertan que aumentan los casos en Capital

Consultado sobre algún mecanismo para mejorar el tránsito en las inmediaciones a escuelas y colegios, mencionó una experiencia que se aplica en una escuela de la capital, en donde se pintó una señal y a distancia de 100 metros los vehículos  van haciendo la fila. Según Pereyra, esto está trayendo resultados positivos por lo que se evalúa extenderlo a otros establecimientos. 

Surge la necesidad de conversar con los docentes, con los padres y alumnos para un el ingreso y egreso más ordenado en las escuelas, subrayó. 

Finalmente, el responsable del área recomendó tanto a padres que los chicos y sus mochilas vayan en el asiento de atrás para que el descenso del vehículo sea lo más rápido posible.

Te puede interesar

Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40

El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.

Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios

El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.

El Paseo Ex Palúdica listo para su inauguración: fecha confirmada

La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Novena del Milagro 2025: ¿Cuánto cuesta un clavel y un novenario hoy?

Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo

Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Milagro 2025: Así estará el clima en Salta en el primer día de la Novena

Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.