La Municipalidad admitió que no pueden controlar todo el tránsito en las escuelas
"El recurso humano siempre es escaso para la cantidad de servicios, porque no solamente hay que estar en las escuelas", advirtió por Aries, el secretario de Movilidad Ciudadana Municipal, Gilberto Pereyra.
El funcionario municipal hizo un análisis del operativo del área que comanda para garantizar los ingresos y egresos en las escuelas de la ciudad.
"Se está trabajando en las escuelas, tratando de agilizar el tránsito y garantizar también la movilidad en las escuelas", indicó y lamentó que hay padres que estacionan en lugares no permitidos, se enojan y debe el inspector o el preventor urbano imponer la autoridad.
Pereyra no distinguió un panorama diferente en establecimientos educativos públicos como privados. "Se da en ambos", expresó y afirmó que la situación es compleja señalando al mismo tiempo que es necesario ocupar personal no tan solo en el frente de las escuelas, sino también en las esquinas.
No obstante a ello, reconoció que a pesar de poner a disposición a la mayor cantidad de personal, aseveró que "el recurso humano siempre es escaso para la cantidad de servicios" que tiene Movilidad Ciudadana, porque, agregó, "no solamente hay que estar en las escuelas".
Consultado sobre algún mecanismo para mejorar el tránsito en las inmediaciones a escuelas y colegios, mencionó una experiencia que se aplica en una escuela de la capital, en donde se pintó una señal y a distancia de 100 metros los vehículos van haciendo la fila. Según Pereyra, esto está trayendo resultados positivos por lo que se evalúa extenderlo a otros establecimientos.
Surge la necesidad de conversar con los docentes, con los padres y alumnos para un el ingreso y egreso más ordenado en las escuelas, subrayó.
Finalmente, el responsable del área recomendó tanto a padres que los chicos y sus mochilas vayan en el asiento de atrás para que el descenso del vehículo sea lo más rápido posible.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.