Comenzaron las clases y los padres fueron recibidos con una "hora extra"
El Ministerio de Educación decidió implementar la hora para recuperar contenidos de lengua y matemáticas y reconoció errores de comunicación.
Por Aries, el director general de Educación Primaria, Jorge Correa explicó que desde el año pasado se viene trabajando en la aplicación de una hora extra en las escuelas primarias, por lo que se incorporaron 200 unidades educativas.
El funcionario declaró que de ese total, 162 arrancarán este lunes juntamente con el inicio del ciclo lectivo, mientras que las restantes lo harán progresivamente hasta el 1 de junio.
Según Correa, esto se debe a que en algunos establecimientos falta organizar la infraestructura, espacios, el tiempo y los recursos humanos.
Si bien en algunas escuelas, hay incertidumbre por la hora extra y desde cuándo se efectivizará, el funcionario explicó que esto se viene trabajando con la comunidad educativa desde las vacaciones. "Puede haber habido en algunos casos que la comunicación haya sido tarde, pero las escuelas se estaban organizando", advirtió y agregó que esto llevará entre hoy y mañana por lo que en esas escuelas la hora extra se incorporará desde el 1 de marzo.
La Hora Extra
La medida fue impulsada por el Consejo Federal de Educación para poner el foco en las área de Lengua y Matemática, con el objeto de promover la producción escrita y la comprensión de textos, como así también la alfabetización matemática.
En su momento, la Provincia adhirió mediante la firma de convenio entre el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzyck, y su par, Matías Cánepa.
Te puede interesar
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.