Comenzaron las clases y los padres fueron recibidos con una "hora extra"
El Ministerio de Educación decidió implementar la hora para recuperar contenidos de lengua y matemáticas y reconoció errores de comunicación.
Por Aries, el director general de Educación Primaria, Jorge Correa explicó que desde el año pasado se viene trabajando en la aplicación de una hora extra en las escuelas primarias, por lo que se incorporaron 200 unidades educativas.
El funcionario declaró que de ese total, 162 arrancarán este lunes juntamente con el inicio del ciclo lectivo, mientras que las restantes lo harán progresivamente hasta el 1 de junio.
Según Correa, esto se debe a que en algunos establecimientos falta organizar la infraestructura, espacios, el tiempo y los recursos humanos.
Si bien en algunas escuelas, hay incertidumbre por la hora extra y desde cuándo se efectivizará, el funcionario explicó que esto se viene trabajando con la comunidad educativa desde las vacaciones. "Puede haber habido en algunos casos que la comunicación haya sido tarde, pero las escuelas se estaban organizando", advirtió y agregó que esto llevará entre hoy y mañana por lo que en esas escuelas la hora extra se incorporará desde el 1 de marzo.
La Hora Extra
La medida fue impulsada por el Consejo Federal de Educación para poner el foco en las área de Lengua y Matemática, con el objeto de promover la producción escrita y la comprensión de textos, como así también la alfabetización matemática.
En su momento, la Provincia adhirió mediante la firma de convenio entre el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzyck, y su par, Matías Cánepa.
Te puede interesar
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.
Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios
El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.
Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso
El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.
Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa
El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología
Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.
Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas
La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.