Comenzaron las clases y los padres fueron recibidos con una "hora extra"
El Ministerio de Educación decidió implementar la hora para recuperar contenidos de lengua y matemáticas y reconoció errores de comunicación.
Por Aries, el director general de Educación Primaria, Jorge Correa explicó que desde el año pasado se viene trabajando en la aplicación de una hora extra en las escuelas primarias, por lo que se incorporaron 200 unidades educativas.
El funcionario declaró que de ese total, 162 arrancarán este lunes juntamente con el inicio del ciclo lectivo, mientras que las restantes lo harán progresivamente hasta el 1 de junio.
Según Correa, esto se debe a que en algunos establecimientos falta organizar la infraestructura, espacios, el tiempo y los recursos humanos.
Si bien en algunas escuelas, hay incertidumbre por la hora extra y desde cuándo se efectivizará, el funcionario explicó que esto se viene trabajando con la comunidad educativa desde las vacaciones. "Puede haber habido en algunos casos que la comunicación haya sido tarde, pero las escuelas se estaban organizando", advirtió y agregó que esto llevará entre hoy y mañana por lo que en esas escuelas la hora extra se incorporará desde el 1 de marzo.
La Hora Extra
La medida fue impulsada por el Consejo Federal de Educación para poner el foco en las área de Lengua y Matemática, con el objeto de promover la producción escrita y la comprensión de textos, como así también la alfabetización matemática.
En su momento, la Provincia adhirió mediante la firma de convenio entre el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzyck, y su par, Matías Cánepa.
Te puede interesar
Vuelta a clases en Salta: Mañana martes con normalidad y control de asistencia
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Salta: en dónde no habrá clases y en qué casos no se computarán las faltas este lunes 30
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Salta: Extienden becas internacionales de liderazgo para jóvenes
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Escuelas salteñas se alistan para la Copa Robótica 2025
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.
Paritaria docente: Amenazan con un paro tras el receso en Salta sino hay acuerdo
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
Educación Ambiental: Mesa Intersectorial se reunió para planificar vacaciones de invierno y 2° semestre
Entre algunas acciones que fueron organizadas y ejecutadas se encuentran: potenciar los eco canjes y los puntos verdes, la Semana Mundial del Reciclaje en el mes de mayo y el acto de la Promesa Ambiental en junio, entre otros temas.