Educación24/02/2023

Ordenanzas reclaman que no les pagarían la hora extra en las escuelas

En teoría, no deben cumplir la extensión horaria. Sin embargo, la necesidad de limpieza y la falta de personal, les obliga a cumplirla.

Ordenanzas autoconvocadas expresaron su disconformidad ante la extensión horaria en las escuelas. Según denunciaron, deben cumplir la disposición del Ministerio de Educación, aunque no se les retribuiría económicamente.

“Son siete horas que tenemos que estar en el establecimiento, y son seis las que nos corresponden”, explicó Andrea, ordenanza de Capital, al tiempo que indicó: “Nos dijeron que tenemos que llegar a cumplir las 6 horas nada más. El tema es que si ellos llegan a las 7.30, hasta las 12.30, nosotros vamos a estar apretados con el tema de limpieza”.

La extensión horaria en las escuelas podría hacer desaparecer a los transportes escolares

Además, la trabajadora informó que no se les pagaría por esa hora extra sino que les darían un compensatorio. “El compensatorio son días no pagados, como un día de descanso. Hay escuelas que lo hacen valer o lo acumulan para vacaciones. Lo que queremos es que se nos pague”, sostuvo.

“Como trabajadores, somos los últimos. No nos hacen valer a nosotros, y somos los primeros que estamos y los últimos en irnos. Queremos que nos paguen esa hora como se les paga a los docentes, no queremos compensatorio”, enfatizó la trabajadora quien, además, hizo hincapié en la falta de personal, con las dificultades que ello conlleva.

Por otra parte, advirtió que “en el interior no se está pagando esa hora a algunos docentes”, y remarcó que se encuentran a la espera de que autoridades del Ministerio de Educación respondan el petitorio que presentaron.

Te puede interesar

Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa

El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.

Paritarias docentes: “La plata falta, pero quiero que la Provincia siga pagando el día 2 o a más tardar el 3 de cada mes”

El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.

ADP se suma al paro nacional docente del 14 de octubre y no habrá clases en Salta

El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.

En Salta, el paro de AMET afectará a escuelas técnicas

La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.

Paro nacional docente: Advierten que sin financiamiento las escuelas técnicas están en riesgo

El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.

Largas filas en las escuelas: prueba piloto fracasó porque “cuesta que los padres confíen en la inscripción digital”

El director de Información Educativa, Leonardo Ferrario, explicó que el sistema de inscripción digital escolar aún no se consolida por la falta de hábito y confianza de las familias.