Ordenanzas reclaman que no les pagarían la hora extra en las escuelas
En teoría, no deben cumplir la extensión horaria. Sin embargo, la necesidad de limpieza y la falta de personal, les obliga a cumplirla.
Ordenanzas autoconvocadas expresaron su disconformidad ante la extensión horaria en las escuelas. Según denunciaron, deben cumplir la disposición del Ministerio de Educación, aunque no se les retribuiría económicamente.
“Son siete horas que tenemos que estar en el establecimiento, y son seis las que nos corresponden”, explicó Andrea, ordenanza de Capital, al tiempo que indicó: “Nos dijeron que tenemos que llegar a cumplir las 6 horas nada más. El tema es que si ellos llegan a las 7.30, hasta las 12.30, nosotros vamos a estar apretados con el tema de limpieza”.
Además, la trabajadora informó que no se les pagaría por esa hora extra sino que les darían un compensatorio. “El compensatorio son días no pagados, como un día de descanso. Hay escuelas que lo hacen valer o lo acumulan para vacaciones. Lo que queremos es que se nos pague”, sostuvo.
“Como trabajadores, somos los últimos. No nos hacen valer a nosotros, y somos los primeros que estamos y los últimos en irnos. Queremos que nos paguen esa hora como se les paga a los docentes, no queremos compensatorio”, enfatizó la trabajadora quien, además, hizo hincapié en la falta de personal, con las dificultades que ello conlleva.
Por otra parte, advirtió que “en el interior no se está pagando esa hora a algunos docentes”, y remarcó que se encuentran a la espera de que autoridades del Ministerio de Educación respondan el petitorio que presentaron.
Te puede interesar
Paro universitario de una semana en Salta: exámenes en riesgo
ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.
Educación Técnica: EXPO UFIDeT 2025 presenta la oferta de Nivel Superior en Salta
La Subsecretaría de Educación y Trabajo de Salta invita a egresados de escuelas técnicas a la EXPO UFIDeT 2025, que se realizará el 27 y 28 de noviembre en la capital salteña.
Impulsan programas pilotos para el uso de IA en las aulas salteñas
En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.
UNSa detectó 130 cargos sin financiamiento y evalúan denuncias contra la gestión anterior
La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.
Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca
El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”
El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.