Educación24/02/2023

Ordenanzas reclaman que no les pagarían la hora extra en las escuelas

En teoría, no deben cumplir la extensión horaria. Sin embargo, la necesidad de limpieza y la falta de personal, les obliga a cumplirla.

Ordenanzas autoconvocadas expresaron su disconformidad ante la extensión horaria en las escuelas. Según denunciaron, deben cumplir la disposición del Ministerio de Educación, aunque no se les retribuiría económicamente.

“Son siete horas que tenemos que estar en el establecimiento, y son seis las que nos corresponden”, explicó Andrea, ordenanza de Capital, al tiempo que indicó: “Nos dijeron que tenemos que llegar a cumplir las 6 horas nada más. El tema es que si ellos llegan a las 7.30, hasta las 12.30, nosotros vamos a estar apretados con el tema de limpieza”.

La extensión horaria en las escuelas podría hacer desaparecer a los transportes escolares

Además, la trabajadora informó que no se les pagaría por esa hora extra sino que les darían un compensatorio. “El compensatorio son días no pagados, como un día de descanso. Hay escuelas que lo hacen valer o lo acumulan para vacaciones. Lo que queremos es que se nos pague”, sostuvo.

“Como trabajadores, somos los últimos. No nos hacen valer a nosotros, y somos los primeros que estamos y los últimos en irnos. Queremos que nos paguen esa hora como se les paga a los docentes, no queremos compensatorio”, enfatizó la trabajadora quien, además, hizo hincapié en la falta de personal, con las dificultades que ello conlleva.

Por otra parte, advirtió que “en el interior no se está pagando esa hora a algunos docentes”, y remarcó que se encuentran a la espera de que autoridades del Ministerio de Educación respondan el petitorio que presentaron.

Te puede interesar

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.

Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000

Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.