El Gobernador les pidió a los opositores denunciar la campaña sucia
Gustavo Sáenz dijo por Aries que no está de acuerdo con este tipo de campañas y además le pidió a la oposición que denuncie en la fiscalía de Ciberdelitos. "Que lleguemos a las últimas consecuencias", advirtió a quienes se "amparan detrás de una computadora".
El gobernador Gustavo Sáenz, nuevamente apuntó contra Fake News y dijo que no está bueno que hayan campañas sucias y es por ello que considera que es necesario que " se sepa quiénes son y que se termine de una vez por todas con estas cosas".
Para el mandatario, las noticias falsas afectan también la credibilidad de los periodistas ya que según dijo, "la gente ya no sabe qué es verdad y qué no".
Sáenz instó a la oposición a denunciar los ataques por redes sociales ya que para ello hay una fiscalía especializada en Ciberdelitos. "Hay que terminar con las campañas sucias", exigió y recordó que él viene sufriendo una campaña de desprestigio desde hace tres años.
Finalmente, consideró que descubrir la verdad es positivo para la democracia, subrayando que la gente necesita que los candidatos digan sus propuestas.
Asimismo, apuntó que el objetivo es impedir que se amparen detrás de una computadora para decir "barbaridades" y cosas que afectan hasta la familia de quienes son atacados o atacadas, lamentó.
Por otra parte, Gustavo Sáenz se refirió a la reducción tarifaria en las boletas de Edesa en las zonas cálidas.
Destacó la decisión al afirmar que era "algo que lo venimos pidiendo todos los gobernadores en el NOA y NEA para que se subsidie las zonas cálidas como se subsidia las zonas frías en el sur, no se dio así y tomé la decisión porque realmente había que hacerlo", admitió.
Asimismo, dijo que el conflicto que mantienen los vecinos del norte provincial con la empresa no se termina en la reducción tarifaria, y aseveró que se le exigirá que cumpla con las obras de infraestructura para mejorar la prestación del servicio.
Te puede interesar
Diputados: con apoyo de gobernadores, piden sesión especial y redoblan la presión contra Milei
Los espacios de la oposición apuran al oficialismo con la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Milei; un nuevo intento por destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; y los proyectos con media sanción impulsados por los gobernadores.
Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py
La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.
El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre
El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.
Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”
El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.
“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"
En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.
Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”
La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.