“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"
En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.
Este viernes, Cristina Fernández de Kirchner realizó una nueva publicación en redes sociales con un durísimo mensaje dirigido al presidente Javier Milei, a quien acusó de encarecer el crédito, destruir la actividad económica y obedecer al poder financiero internacional. “¿En serio que ‘Todo marcha de acuerdo al plan’? TMAP… ¿Es esa la boludez que escriben los tuiteros que Karina dejó afuera de las listas?”, disparó al comienzo del mensaje publicado en su cuenta de X.
La expresidenta señaló que el Gobierno de Milei no logró renovar todos los vencimientos en pesos, pese a pagar tasas de interés superiores al 65%, y criticó la reciente suba de los encajes bancarios al 40%, medida con la que el Banco Central busca contener la escalada del dólar. “Elegís encarecer el crédito sin que te importe reventar la actividad económica aún más de lo que está”, lanzó.
En otro tramo del texto, CFK apuntó al discurso oficial sobre el equilibrio fiscal: “¿Cómo era lo que decías? ‘Economista experto en crecimiento con o sin dinero’. Hoy no hay ni reservas, ni inversión, el consumo se desplomó y el verdadero problema sigue siendo la falta de dólares agravada por la deuda de Macri”.
Además, denunció que el plan económico está al servicio de “las Fuerzas del Norte” y “el poder económico con su correlato mediático”, que, según ella, necesitaban “meterla presa y proscribirla” para avanzar en el saqueo de los recursos del país.
La vicepresidenta entre 2019 y 2023 también ironizó sobre los dichos de Milei en el streaming donde afirmó que buscará la reelección en 2027: “Determinados adminículos se usan una sola vez y luego se tiran”, escribió en el cierre de su mensaje.
Con esta publicación, Cristina Kirchner retomó su rol de principal opositora al Gobierno y reavivó las tensiones en medio de un contexto de alta inflación, caída del consumo y presión sobre el dólar.
Te puede interesar
Diputados: con apoyo de gobernadores, piden sesión especial y redoblan la presión contra Milei
Los espacios de la oposición apuran al oficialismo con la emergencia en Bahía Blanca, vetada por Milei; un nuevo intento por destrabar la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA; y los proyectos con media sanción impulsados por los gobernadores.
Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py
La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.
El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre
El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.
Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”
El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.
Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”
La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.
“En 2027 podemos tener candidato a presidente”: Torres apuesta por el nuevo frente de gobernadores
El mandatario de Chubut se refirió al armado que impulsa junto a otros cuatro dirigentes y sostuvo que el objetivo es construir una representación nacional desde las provincias productivas