Advierten que es “inaplicable” el programa Precios Justos en la educación privada de Salta
Desde el COPRODEC piden que aumente la subvención estatal y aseguran que aumentaría la migración a instituciones educativas de gestión pública.
En los últimos días se presentó la segunda etapa del programa Precios Justos, que prevé un tope del 3,2% para los incrementos, alcanzando entre ellos las cuotas de colegios privados. Por Aries, Roberto Suaina, presidente del Consejo Provincial de la Educación Católica, calificó la medida como “inaplicable”.
Según indicó, desde el Consejo Superior de Educación Católica- CONSUDEC- se acordó en su momento que el incremento de las cuotas se haría en relación a las posibilidades de cubrir el pago de sueldos.
“Es inaplicable”, aseveró Suaina haciendo alusión a los últimos incrementos salariales acordados en Salta, contemplando un 4% en diciembre y un 6,5% en enero. “Es una burla”, enfatizó y consideró que “la única solución es que el gobierno nacional garantice un aporte estatal para todos los colegios de gestión privada del país, y que por fin se cumpla con la Constitución Nacional que se debe subsidiar la educación en la República Argentina para todos los ciudadanos”.
Así las cosas, aseguró que tuvieron más consultas que en años anteriores sobre el pase a instituciones de gestión pública. “Muchos van a ir viendo la realidad y de qué manera pueden acomodar sus bolsillos”, adelantó.
Te puede interesar
Paro docente en la UNSa
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Educación trabaja en un sistema de becas inclusivas para comunidades originarias
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Potenciate: un congreso para transformar la mirada sobre la dislexia
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Este viernes es la final de Eco Race en el autódromo
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Dificultades en el aprendizaje: Zelmira, la herramienta para docentes que adapta textos con IA
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Argentina: Uno de cada 10 niños no sabe leer
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.