Los Ejércitos de EEUU y Corea del Sur realizarán nuevos ejercicios conjuntos
El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, dijo que las pruebas militares son una muestra del compromiso de Washington con Seúl, ante las constantes amenazas del régimen de Kim Jong-un.
Estados Unidos y Corea del Sur realizarán ejercicios basados en posibles escenarios para hacer frente a las amenazas nucleares, declaró este martes el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin.
Ambos países llevarán a cabo “ejercicios (...) basados en escenarios cada vez más complejos y centrados en las amenazas nucleares en la península”, escribió Austin en un artículo de opinión publicado por la agencia de noticias Yonhap, sin especificar cuándo se producirían.
Austin visitó Seúl, la capital de Corea del Sur, por tercera vez desde que fue nombrado secretario de Defensa. Tiene previsto reunirse con su homólogo Lee Jong-sup y el presidente Yoon Suk-yeol.
Su visita busca mejorar la cooperación entre ambos países y poner sobre la mesa los desafíos que existen en materia de seguridad.
También pretende reafirmar “que el compromiso de disuasión ampliada de Estados Unidos con la República de Corea es férreo”, escribió el jefe del Pentágono.
Las tensiones militares en la península coreana han aumentado este último año después de que Corea del Norte realizara pruebas de armamento casi todos los meses, incluyendo el disparo de su misil balístico intercontinental más avanzado.
A finales del año pasado, ambas naciones anunciaron que ampliarán la escala y la variedad de sus ejercicios militares y buscarán recrear situaciones más “realistas” durante la primera mitad de 2023 ante el avance de los programas armamentísticos norcoreanos.
En los primeros seis meses del 2023 los aliados realizarán una veintena de ejercicios, entre los que se cuentan maniobras anuales como Ssangyong, según se explicó en una reunión con los principales comandantes del ejército presidida por el ministro de Defensa, Lee Jong-sup, que fue celebrada el 21 de diciembre de 2022.
El anuncio de este plan ha hecho pensar que los aliados puedan volver a celebrar los ejercicios Foal eagle, suspendidos en 2019 para tratar de mejorar el ambiente en plenas conversaciones sobre desarme con el régimen norcoreano.
Se ha “decidido expandir la escala y el tipo de maniobras sobre el terreno ligados a ejercicios combinados durante la primera mitad del próximo año” explicó el Ministerio en un comunicado al término de la reunión.
En la reunión también se trató el establecimiento, previsto para enero de este año, de una nueva división específica del Estado Mayor Conjunto (JCS) que responda directamente a las pruebas de armas de destrucción masiva del régimen de Kim Jong-un y mejore las capacidades operativas del Ejército sureño.
Durante el encuentro se habló del plan destinado a impulsar un mayor uso de la inteligencia artificial en el ejército ante la caída de la natalidad en Corea del Sur y la futura escasez de tropas.
Corea del Norte realizó el año pasado un número récord de pruebas de misiles y, especialmente en la segunda mitad del año, buscó responder con esos lanzamientos a las grandes maniobras que Corea del Sur y EEUU retomaron durante 2022.
Infobae
Te puede interesar
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.
Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal
Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.
Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia
El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.