El Mundo28/11/2025

Tailandia sufre su peor desastre en décadas: 145 muertos y millones de afectados

Las inundaciones devastan el sur del país, con Songkhla como la provincia más golpeada. El Gobierno enfrenta críticas por la respuesta tardía.

Las inundaciones en el sur de Tailandia alcanzaron un saldo de 145 personas fallecidas y decenas de desaparecidos, mientras continúan este viernes las labores de búsqueda y rescate en las regiones más golpeadas.

El portavoz gubernamental, Siripong Angkasakulkiat, indicó que solo en la provincia de Songkhla, la más perjudicada, se contabilizaron 55 víctimas mortales hasta el momento. También se han registrado muertes en Nakhon Si Thammarat (9), Narathiwat (4), Satun (3), Pattani (3), Phatthalung (2) y Yala (2), de acuerdo con cifras del Departamento para la Prevención y Mitigación de Desastres (DPMD).

El desastre impactó a más de tres millones de personas, según la actualización más reciente del organismo. La ciudad de Hat Yai, centro económico del sur de Tailandia, concentra las tareas de rescate mientras las aguas retroceden y se avanza en la recuperación de cuerpos.

“Aunque la situación del agua ha mejorado, el Gobierno continúa brindando asistencia. Se están realizando esfuerzos de rehabilitación y socorro, y se ha preparado un plan de recuperación”, declaró el vocero en conferencia de prensa.

El desastre dejó calles cubiertas de lodo, automóviles apilados y escombros en distintas zonas de Hat Yai. Las autoridades advierten que el número de víctimas podría aumentar a medida que los equipos inspeccionen más áreas.

El gobierno tailandés, que inició su mandato en septiembre, recibió críticas por supuesta falta de previsión y lentitud en la respuesta ante la emergencia.

De acuerdo con datos difundidos este jueves en redes oficiales, cerca de tres millones de personas resultaron afectadas por las inundaciones en las provincias del sur de Tailandia: Nakhon Si Thammarat, Trang, Phattalung, Satun, Songkhla, Pattani, Yala, Narathiwat y la turística Surat Thani, que incluye las islas Koh Tao y Koh Samui.

En la región centro-norte, se estiman unas 100.000 viviendas inundadas y alrededor de 250.000 personas damnificadas tras las fuertes lluvias recientes. Solo en Songkhla, la provincia que limita con Malasia y declarada en emergencia, las autoridades planean destinar alrededor de 1.600 millones de dólares a la recuperación, con especial énfasis en la ciudad de Hat Yai.

Maduro advierte que Venezuela está lista para ser una “república en armas”

La localidad, el centro comercial del sur tailandés, registró el mayor volumen de precipitaciones de los últimos 300 años, según el DPMD. Fotografías publicadas por organismos gubernamentales muestran vecindarios anegados, personas esperando asistencia en los tejados o avanzando con el agua al cuello, mientras los equipos de rescate distribuyen insumos y medicamentos a bordo de lanchas y helicópteros.

Las lluvias torrenciales también afectaron el norte de Malasia y causaron que el agua alcanzara los techos de viviendas en varios sectores del sur tailandés. Los servicios de emergencia tuvieron que evacuar a residentes en balsas y recurrir al uso de drones y helicópteros para repartir alimentos.

El Sudeste Asiático atraviesa una temporada de tormentas tropicales y tifones particularmente severa, con cientos de miles de evacuados en distintos países. En Vietnam, las autoridades reportaron el sábado pasado la muerte de 90 personas por inundaciones y deslizamientos, mientras en Malasia más de 11.000 residentes tuvieron que abandonar sus hogares debido a las precipitaciones.

Además de la preocupación por las inundaciones, este viernes el Departamento Meteorológico de Tailandia (TMD) emitió el Aviso Meteorológico No. 4, en el que advierte sobre el impacto del tifón Koto y un frente frío que podrían afectar al norte del país entre el 28 y el 30 de noviembre.

Según el informe, a las 4:00 (hora local) de este viernes, el tifón, con vientos máximos sostenidos cerca del centro que alcanzaron los 110 km/h, se debilitó a tormenta tropical mientras transitaba por el Mar de China Meridional.

Con información de EFE

Te puede interesar

Israel bombardeó posiciones de Hezbollah en el sur de Líbano

Los ataques alcanzaron localidades al norte del río Litani y reavivaron la tensión fronteriza, mientras el gobierno libanés advierte que vive “una guerra de desgaste unilateral”.

Hallazgo histórico: un Renoir perdido durante un siglo se vendió por USD 2 millones

El lienzo, nunca antes exhibido ni catalogado, muestra a Gabrielle Renard y al pequeño Jean Renoir. La obra permaneció oculta en una familia francesa durante más de 100 años.

Avalancha en los Alpes austríacos dejó varios esquiadores atrapados

El alud se produjo en una zona fuera de pista del glaciar Stubai y movilizó a 250 rescatistas; al menos ocho personas quedaron parcialmente sepultadas.

Incendio en Hong Kong: aumentó a 128 la cifra de muertos

La Policía afirmó que la causa podría haber sido la negligencia de una empresa constructora que utilizó materiales inseguros

Maduro advierte que Venezuela está lista para ser una “república en armas”

En un acto militar y en plena escalada de tensión con EE.UU., el dictador venezolano reforzó el discurso bélico, ordenó a la aviación “estar alerta” y denunció un supuesto intento extranjero de desestabilizar su régimen.

Expresidente peruano Pedro Castillo es condenado a más de 11 años de prisión por el golpe de Estado

Sala Penal Especial declaró culpable al expresidente, pero no por el delito de rebelión, sino por conspiración. También fueron condenados sus excolaboradores Betssy Chávez, Aníbal Torres y Willy Huerta.