Avalancha en los Alpes austríacos dejó varios esquiadores atrapados
El alud se produjo en una zona fuera de pista del glaciar Stubai y movilizó a 250 rescatistas; al menos ocho personas quedaron parcialmente sepultadas.
Una avalancha en el glaciar Stubai, en los Alpes austríacos, dejó atrapados a varios esquiadores en la mañana del jueves, según reportes de medios locales. El alud ocurrió en el paso Daunscharte, una zona reconocida como peligrosa por estar fuera del área de esquí controlada.
Ocho personas resultaron parcialmente sepultadas por la avalancha, de las cuales tres sufrieron heridas leves en zonas como los antebrazos y las rodillas. De acuerdo con un portavoz policial, la mayoría pudo salir por sus propios medios, mientras que dos personas fueron rescatadas por los equipos de emergencia.
Las labores de búsqueda y rescate movilizaron a unos 250 socorristas, perros entrenados y helicópteros. Hasta el momento, nueve personas fueron halladas con vida, según la Agencia de Prensa de Austria (APA). Alrededor del mediodía, el operativo continuaba debido a la incertidumbre sobre si algunas víctimas seguían sepultadas bajo la nieve.
La avalancha en el glaciar alcanzó espesores de hasta dos metros, según informaron los operadores de las telesillas, quienes señalaron como probable causa la intervención humana en un área fuera de pista. Tras el incidente, la sección afectada de la pista de esquí fue clausurada temporalmente.
Durante los últimos días se registraron intensas nevadas en las montañas del Tirol, dotando al glaciar de Stubai de 70 centímetros de nieve reciente y acompañadas de tormentas frecuentes. Especialistas advierten que el viento favoreció la acumulación de nieve transportada, lo que incrementa el riesgo de avalanchas.
El Club Alpino Austriaco reportó que el peligro de avalanchas seguiría siendo elevado el viernes e instó a evitar pendientes con más de 30 grados de inclinación y a tomar extremas precauciones. “Los esquiadores fuera de pista y los esquiadores de travesía corren un riesgo especial debido a las nuevas acumulaciones de nieve arrastrada por el viento, causadas por las nevadas recientes y los fuertes vientos cambiantes. Además, el problema de la nieve antigua es especialmente crítico por encima de los 2.800 metros en las laderas empinadas orientadas al norte”, explicó Jörg Randl, del club.
En zonas alejadas de las pistas acondicionadas, el Club Alpino recomendó portar un equipo de emergencia completo: un transceptor de avalanchas de tres antenas, sonda, pala de aluminio resistente, teléfono móvil, botiquín, manta de rescate y saco de vivac.
El uso de airbag para avalanchas y casco de esquí también es aconsejable, dada la complejidad del terreno y las zonas de desprendimiento de rocas. En el Tirol, algunos practicantes de deportes de invierno ya cuentan con airbags para avalanchas como medida preventiva.
Este mismo jueves, por la tarde, se produjo otra avalancha en Stuben, en la región austriaca de Vorarlberg, que atrapó a un esquiador de travesía alemán de 46 años. El deportista, que estaba acompañado por cuatro personas, quedó parcialmente enterrado tras ser arrastrado unos 100 metros ladera abajo, pero logró liberarse por sí mismo. Según informó la Policía Estatal de Vorarlberg, el hombre no sufrió lesiones y descendió esquiando hasta el valle sin necesidad de asistencia.
Con información de The Associated Press
Te puede interesar
Israel bombardeó posiciones de Hezbollah en el sur de Líbano
Los ataques alcanzaron localidades al norte del río Litani y reavivaron la tensión fronteriza, mientras el gobierno libanés advierte que vive “una guerra de desgaste unilateral”.
Hallazgo histórico: un Renoir perdido durante un siglo se vendió por USD 2 millones
El lienzo, nunca antes exhibido ni catalogado, muestra a Gabrielle Renard y al pequeño Jean Renoir. La obra permaneció oculta en una familia francesa durante más de 100 años.
Incendio en Hong Kong: aumentó a 128 la cifra de muertos
La Policía afirmó que la causa podría haber sido la negligencia de una empresa constructora que utilizó materiales inseguros
Tailandia sufre su peor desastre en décadas: 145 muertos y millones de afectados
Las inundaciones devastan el sur del país, con Songkhla como la provincia más golpeada. El Gobierno enfrenta críticas por la respuesta tardía.
Maduro advierte que Venezuela está lista para ser una “república en armas”
En un acto militar y en plena escalada de tensión con EE.UU., el dictador venezolano reforzó el discurso bélico, ordenó a la aviación “estar alerta” y denunció un supuesto intento extranjero de desestabilizar su régimen.
Expresidente peruano Pedro Castillo es condenado a más de 11 años de prisión por el golpe de Estado
Sala Penal Especial declaró culpable al expresidente, pero no por el delito de rebelión, sino por conspiración. También fueron condenados sus excolaboradores Betssy Chávez, Aníbal Torres y Willy Huerta.