El Mundo28/11/2025

Tragedia en Uganda: 11 niños murieron por brote de sarampión

El Ministerio de Salud de Uganda confirmó un brote de sarampión en el distrito de Napak que ha causado la muerte de al menos 11 niños y suma 74 casos en dos semanas.

Al menos 11 niños murieron por sarampión en el distrito semiárido nororiental de Napak, en Uganda, desde que se declaró el brote hace dos semanas, informó el Ministerio de Salud.

En una actualización de la situación, emitida el jueves por la noche, la cartera sanitaria reportó un total acumulado de 74 casos y 11 muertes en los 12 subcondados de las comunidades pastoriles, según un informe de Xinhua al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

El Ministerio confirmó el brote el pasado 19 de noviembre, después de que un caso sospechoso de sarampión ingresó el 15 de noviembre en la sala de pediatría del Hospital de Matany.

Golpe al bolsillo: la factura de gas ya tiene nuevo aumento

"Se está llevando a cabo una búsqueda activa de vigilancia y se actualizará la lista. La campaña de vacunación masiva contra el sarampión y la rubéola aún no ha comenzado", afirmó el Ministerio en el informe.

Entre los factores de riesgo identificados por la cartera sanitaria se encuentran la baja cobertura de inmunización contra el sarampión en los subcondados más afectados, las malas condiciones de vivienda, el hacinamiento en los hogares y la alta tasa de desnutrición entre los niños menores de cinco años.

Lugones salió al cruce de los antivacunas: "Las vacunas previenen enfermedades graves"

El año pasado, el Ministerio reportó un brote de sarampión en 56 distritos del país del este de África.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite a través de la tos y los estornudos, y causa una enfermedad grave. Los síntomas incluyen fiebre alta, tos, secreción nasal y ojos rojos y llorosos.

Según la Organización Mundial de la Salud, los síntomas suelen aparecer entre siete y 14 días después de la infección.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Israel bombardeó posiciones de Hezbollah en el sur de Líbano

Los ataques alcanzaron localidades al norte del río Litani y reavivaron la tensión fronteriza, mientras el gobierno libanés advierte que vive “una guerra de desgaste unilateral”.

Hallazgo histórico: un Renoir perdido durante un siglo se vendió por USD 2 millones

El lienzo, nunca antes exhibido ni catalogado, muestra a Gabrielle Renard y al pequeño Jean Renoir. La obra permaneció oculta en una familia francesa durante más de 100 años.

Avalancha en los Alpes austríacos dejó varios esquiadores atrapados

El alud se produjo en una zona fuera de pista del glaciar Stubai y movilizó a 250 rescatistas; al menos ocho personas quedaron parcialmente sepultadas.

Incendio en Hong Kong: aumentó a 128 la cifra de muertos

La Policía afirmó que la causa podría haber sido la negligencia de una empresa constructora que utilizó materiales inseguros

Tailandia sufre su peor desastre en décadas: 145 muertos y millones de afectados

Las inundaciones devastan el sur del país, con Songkhla como la provincia más golpeada. El Gobierno enfrenta críticas por la respuesta tardía.

Maduro advierte que Venezuela está lista para ser una “república en armas”

En un acto militar y en plena escalada de tensión con EE.UU., el dictador venezolano reforzó el discurso bélico, ordenó a la aviación “estar alerta” y denunció un supuesto intento extranjero de desestabilizar su régimen.