Salta Por: Ivana Chañi26/01/2023

Camacho: "En todo este tiempo, la provincia no ha parado de crecer"

Destacó de esta manera el Ministro de Infraestructura de la provincia que, durante la pandemia, las obras en el sector público y privado no se paralizaron, en relación a otras provincias. Asimismo, brindó detalles de las obras en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes y anticipó que en marzo iniciarán.

En diálogo con Aries, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho destacó la obra pública y privada en el territorio provincial, aun en tiempos de pandemia y crisis. Remarcó que el crecimiento fue sostenido por los acuerdos con la Unión Obrera de la República Argentina, las cámaras empresariales y los colegios de profesionales. 

Respecto de las obras en el Aeropuerto Internacional "Martín Miguel de Güemes", hizo una especial mención del ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, por su trabajo para recuperar las líneas aéreas que se perdieron durante la pandemia, entre las que resaltó Salta-San Pablo y el regreso de Copa Airlines con sus vuelos entre Panamá y la capital provincial en este 2023. 

Juicio político a la Corte: Advierten que pone en jaque la estructura política institucional del Estado

Asimismo, Camacho distinguió al gobernador Gustavo Sáenz por su capacidad de gestión ante el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) con quien se acordó la conveniencia de realizar esta obra. 

El Ministro reconoció que la licitación para la ampliación del aeropuerto se tendría que haber hecho en octubre del año pasado, pero primero fue que no llegaban los pliegos y después el problema se presentó por el proceso inflacionario, que obligó a la redeterminación de los montos. 

Por otro lado, y ya en los detalles de la obra, el ministro Camacho explicó que las obras estarán puntualizadas en la arquitectura, no así en las pistas ni en las torres de control. 

Fronteras: A la alerta por el dengue, se suma la chikungunya

"Esta es una obra que tiene que ver con el pasajero, una obra de remodelación de todas las instalaciones que transita. Esta inversión se va en obras de arquitectura, significa terminar prácticamente toda la segunda planta; mejorar las áreas de servicio de cheking; disponibilidad de las oficinas para las empresas; las áreas de espera; entre otros aspectos", detalló. 

Consideró que con estas obras, el Aeropuerto Internacional "Martín Miguel de Güemes" será de los más "modernos y bonitos" del país. 

La inversión está prevista en 10 mil millones de pesos, financiación del ORSNA, y el plazo previsto es de dos años. 

Se publicó la licitación para la ampliación del aeropuerto Martín Miguel de Güemes

Finalmente, Sergio Camacho aclaró que el aeropuerto no se cerrará, sino que se irá habilitando a medida que avancen las obras. Y estimó que en marzo de este año, "veremos el primer ladrillo en el lugar".

Te puede interesar

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.