
La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.


Cuestionan que el Poder Ejecutivo, al instar el juicio político contra los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, busque frenar el funcionamiento de un poder del Estado, "poniendo en jaque el resto de la estructura política institucional".
Salta26/01/2023
Ivana Chañi
Por Aries, el constitucionalista, Omar Carranza analizó el pedido de Juicio Político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, promovido por el presidente, Alberto Fernández y un conjunto de gobernadores, en el marco del fallo por la coparticipación a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En primer lugar, reconoció que el procedimiento de juicio político es absolutamente constitucional, aunque sostuvo que no puede ser instado por causales que la misma norma no ha previsto.
De este modo, aseguró que no puede "expansivamente" ser llevada hacia otros aspectos, porque es un procedimiento serio y debe hacerse con prudencia y mesura.
"No es una cuestión que por un rapto de ira o porque no está de acuerdo con una sentencia o con una política judicial, va a querer poner en marcha un procedimiento de tamaña dimensión institucional", señaló y advirtió que ello significa "poner en jaque el resto de la estructura política institucional del estado".
Asimismo, se preguntó si la intención del oficialismo es ¿frenar el funcionamiento de un poder, porque ese poder no se somete a las reglas que se le quiere imponer?, o ¿si es la forma de domesticar a un poder por parte de otros?
En todo caso, afirmó que la "Constitución es sabia, y la división del poder del Estado en tres funciones se regula mediante controles entre sí", pero remarcó que lo hacen en el marco de la ley y no se puede ir por encima de lo que ella establece.
Juego político: "Política plenaria"
"El Juego político entre los diversos sectores de la vida argentina es complejo porque tienen en sí discrepancias, lo advierte toda la sociedad. Tanto en el oficialismo como en la oposición tienen sus rencillas, peleas para determinar qué postura va a prevalecer", analizó el constitucionalista Omar Carranza.
Advirtió que "estamos en un momento muy complejo de la República en donde no queremos respetar el pluralismo, somos reacios a aceptar que el sistema democrático reconozca al pluralismo razonable, en donde las ideas de ambos sectores conduzcan a un objetivo común".
Asimismo, remarcó que la política es un “proyecto de empresa común” en donde todos los individuos van en busca de una convivencia organizada de todos sus componentes, no solo de los que piensan igual que uno.
Y siguiendo la misma línea, instó a pensar en una "política plenaria" en donde participen de las decisiones políticas tanto los que gobiernan como los gobernados, en contraposición de lo que consideró una "política arquitectónica" que solo la plantean quienes están en el poder.

La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.

A un mes de celebrar Navidad, vecinos de Villa Las Rosas comenzaron los preparativos para una edición especial del icónico evento cultural. Ya iniciaron los ensayos y se abrieron las convocatorias para participar.

La actividad será esté miércoles en el parque San Martín, de 9 a 12, y contará con la participación escuelas técnicas, empresas y reparadores de bicicletas, quienes brindarán talleres sobre su actividad.

Tras las conversaciones mantenidas entre el Gobierno de la Provincia y el Círculo Médico, el IPS informó que se acordó el levantamiento de la medida de fuerza y, simultáneamente, el pago de los montos. adeudados.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

El Gobierno anunció la creación inmediata de una Comisión Técnica para elaborar un nuevo convenio que reemplace al vigente desde 2005, adaptándolo a las necesidades actuales del sistema sanitario. Además, se informó que el IPS canceló lo adeudado.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El informe de actividad económica de septiembre confirmará si se cumplen dos trimestres consecutivos de caída del PIB.

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte del ídolo, cuyo paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.