
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.


Cuestionan que el Poder Ejecutivo, al instar el juicio político contra los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, busque frenar el funcionamiento de un poder del Estado, "poniendo en jaque el resto de la estructura política institucional".
Salta26/01/2023
Ivana Chañi
Por Aries, el constitucionalista, Omar Carranza analizó el pedido de Juicio Político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, promovido por el presidente, Alberto Fernández y un conjunto de gobernadores, en el marco del fallo por la coparticipación a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En primer lugar, reconoció que el procedimiento de juicio político es absolutamente constitucional, aunque sostuvo que no puede ser instado por causales que la misma norma no ha previsto.
De este modo, aseguró que no puede "expansivamente" ser llevada hacia otros aspectos, porque es un procedimiento serio y debe hacerse con prudencia y mesura.
"No es una cuestión que por un rapto de ira o porque no está de acuerdo con una sentencia o con una política judicial, va a querer poner en marcha un procedimiento de tamaña dimensión institucional", señaló y advirtió que ello significa "poner en jaque el resto de la estructura política institucional del estado".
Asimismo, se preguntó si la intención del oficialismo es ¿frenar el funcionamiento de un poder, porque ese poder no se somete a las reglas que se le quiere imponer?, o ¿si es la forma de domesticar a un poder por parte de otros?
En todo caso, afirmó que la "Constitución es sabia, y la división del poder del Estado en tres funciones se regula mediante controles entre sí", pero remarcó que lo hacen en el marco de la ley y no se puede ir por encima de lo que ella establece.
Juego político: "Política plenaria"
"El Juego político entre los diversos sectores de la vida argentina es complejo porque tienen en sí discrepancias, lo advierte toda la sociedad. Tanto en el oficialismo como en la oposición tienen sus rencillas, peleas para determinar qué postura va a prevalecer", analizó el constitucionalista Omar Carranza.
Advirtió que "estamos en un momento muy complejo de la República en donde no queremos respetar el pluralismo, somos reacios a aceptar que el sistema democrático reconozca al pluralismo razonable, en donde las ideas de ambos sectores conduzcan a un objetivo común".
Asimismo, remarcó que la política es un “proyecto de empresa común” en donde todos los individuos van en busca de una convivencia organizada de todos sus componentes, no solo de los que piensan igual que uno.
Y siguiendo la misma línea, instó a pensar en una "política plenaria" en donde participen de las decisiones políticas tanto los que gobiernan como los gobernados, en contraposición de lo que consideró una "política arquitectónica" que solo la plantean quienes están en el poder.

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Se apagó la vida de “El Daniel” a los 83 años, dejando un legado inmortal de talento, pasión y una pegada implacable que lo convirtió en un emblema del deporte cordobés.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.