
Visitará los barrios Castañares, Juan Manuel de Rosas, La Tradición y 15 de Septiembre. La atención comenzará a partir de las 9 de la mañana.
Cuestionan que el Poder Ejecutivo, al instar el juicio político contra los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, busque frenar el funcionamiento de un poder del Estado, "poniendo en jaque el resto de la estructura política institucional".
Salta26/01/2023Por Aries, el constitucionalista, Omar Carranza analizó el pedido de Juicio Político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, promovido por el presidente, Alberto Fernández y un conjunto de gobernadores, en el marco del fallo por la coparticipación a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En primer lugar, reconoció que el procedimiento de juicio político es absolutamente constitucional, aunque sostuvo que no puede ser instado por causales que la misma norma no ha previsto.
De este modo, aseguró que no puede "expansivamente" ser llevada hacia otros aspectos, porque es un procedimiento serio y debe hacerse con prudencia y mesura.
"No es una cuestión que por un rapto de ira o porque no está de acuerdo con una sentencia o con una política judicial, va a querer poner en marcha un procedimiento de tamaña dimensión institucional", señaló y advirtió que ello significa "poner en jaque el resto de la estructura política institucional del estado".
Asimismo, se preguntó si la intención del oficialismo es ¿frenar el funcionamiento de un poder, porque ese poder no se somete a las reglas que se le quiere imponer?, o ¿si es la forma de domesticar a un poder por parte de otros?
En todo caso, afirmó que la "Constitución es sabia, y la división del poder del Estado en tres funciones se regula mediante controles entre sí", pero remarcó que lo hacen en el marco de la ley y no se puede ir por encima de lo que ella establece.
Juego político: "Política plenaria"
"El Juego político entre los diversos sectores de la vida argentina es complejo porque tienen en sí discrepancias, lo advierte toda la sociedad. Tanto en el oficialismo como en la oposición tienen sus rencillas, peleas para determinar qué postura va a prevalecer", analizó el constitucionalista Omar Carranza.
Advirtió que "estamos en un momento muy complejo de la República en donde no queremos respetar el pluralismo, somos reacios a aceptar que el sistema democrático reconozca al pluralismo razonable, en donde las ideas de ambos sectores conduzcan a un objetivo común".
Asimismo, remarcó que la política es un “proyecto de empresa común” en donde todos los individuos van en busca de una convivencia organizada de todos sus componentes, no solo de los que piensan igual que uno.
Y siguiendo la misma línea, instó a pensar en una "política plenaria" en donde participen de las decisiones políticas tanto los que gobiernan como los gobernados, en contraposición de lo que consideró una "política arquitectónica" que solo la plantean quienes están en el poder.
Visitará los barrios Castañares, Juan Manuel de Rosas, La Tradición y 15 de Septiembre. La atención comenzará a partir de las 9 de la mañana.
En el marco de la investigación, se detuvo a una persona, se secuestró un vehículo y un celular. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.
Santiago Konstantinovsky analizó la reciente salida del cepo cambiario, destacó la estabilidad del dólar y la reacción del mercado ante intentos de aumentos de precios.
Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
Tras seis años del incendio de la catedral de Notre Dame de París, se conoció que encontraron un verdadero tesoro debajo del edificio. Se trata de una pieza religiosa que estuvo en pie por varios siglos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este sábado una jornada con temperaturas entre 13°C y 18°C, alta probabilidad de precipitaciones y vientos moderados del noreste.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.