
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Aeropuertos Argentina 2000 publicó el llamado a licitación gestionado por el gobernador Gustavo Sáenz. Este proyecto federal y estratégico mejorará el flujo de pasajeros y la modernización de la terminal, que no paralizará su actividad en el tiempo de obra.
Salta25/01/2023El aeropuerto Martín Miguel de Güemes será objeto de una inversión millonaria en los próximos meses para potenciar su capacidad operativa creciendo más de un 50% su superficie; posibilitará que más pasajeros arriben a la provincia. Aeropuertos Argentina 2000 publicó el llamado a licitación para iniciar el proceso de esta obra estratégica para Salta.
El año pasado el aeropuerto salteño fue uno de los que más vuelos recibió en el país, siendo líder en el Norte argentino según estadísticas de la Administración Nacional de Aviación Civil; por este motivo la ampliación y modernización de la estación fue gestionada y anunciada por el gobernador Gustavo Sáenz. El miércoles 1 de febrero autoridades nacionales arribarán a Salta para formalizar el proceso.
El presupuesto oficial asignado para la remodelación y ampliación es de $9.997 millones, el acto de apertura será el 21 de marzo y luego de adjudicada la obra, el plazo de ejecución será de 25 meses. La terminal existente tiene una superficie total de 9.200 m2 y se planea construir 6.000 m2 más.
El ministro de Turismo y Deportes Mario Peña afirmó que esta obra “no solo es para los salteños sino también para los turistas e impacta en el turismo, la producción y las diversas actividades económicas”. Señaló que una inversión estratégica de este tipo marca un camino de “federalismo impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz de gestionar estos fondos que potencia las oportunidades para que Salta sea una puerta de ingreso a la Argentina”.
“Este proyecto se suma a muchos otros proyectos en marcha que fueron gestionados por el gobernador Gustavo Sáenz en estos tres años de gestión, que están sentando las bases para el desarrollo de Salta”, sostuvo el funcionario.
Actualmente el aeropuerto de Salta tiene conexión directa con Bariloche, Resistencia, Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Iguazú, Neuquén, Mendoza y Tucumán en el ámbito local y San Pablo (Brasil) en el plano internacional.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".