Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
En ‘No es una tarde cualquiera’ – por Aries – el secretario de Tránsito de la Ciudad, Matías Assennato, brindó detalles de los nuevos equipamientos con los que cuenta el área, siendo las cámaras en cascos y chalecos de inspectores las principales novedades.
“Venimos equipando al personal de Tránsito. Desde hace 9 meses incorporamos la modalidad, sobre todo con vehículos mal estacionamiento o doble fila, nos permite registrar las infracciones, se hace la descarga de la información y se labra la infracción”, explicó el funcionario.
Advirtió, en tanto, que se trata de una acción preventiva para que los vecinos entiendan que se deben cumplir las normas de tránsito esté o no presente un inspector.
“Tenemos una meseta de infracciones, estamos cerca de 7000 mensuales, 3000 de las cuales deben ser por los cascos. El objetivo es que bajen las infracciones por un cambio cultural”, aseguró, y señaló que las cámaras están arrojando un promedio de entre 100 a 150 infracciones diarias.
Asimismo, el Secretario apuntó que el objetivo de las cámaras, especialmente las que llevan en sus chalecos los agentes, es registrar el operativo para dar más transparencia y contar con la documentación ante cualquier duda.
“Muchas veces, la gente se enoja y lo primero que denuncia es que el agente le pidió una coima; detectamos casos reales, pero la mayoría no son así, lo vemos a través de la cámara del chaleco del agente”, finalizó Assennato.
Te puede interesar
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.