El radicalismo de Capital pide ir a internas y aspiran a conformar una nueva alianza
Alberto Salim afirmó que, si bien en 2015 el partido estaba en crisis, hoy está en condiciones de poner candidatos propios.
Previo a la reunión del Comité Capital que tendrá lugar mañana, el concejal y dirigente de la Unión Cívica Radical, Alberto Salim, se refirió a la postura del partido sobre su participación en Juntos por el Cambio.
Por Aries, el dirigente explicó que si bien la Convención radical aprobó sumarse a la alianza, “Juntos por el Cambio no avanzó en su constitución” y “los partidos que lo integran están en situación de crisis real”, como es el caso del PRO y Ahora Patria.
“Estamos en una situación en la cual no hay ningún tipo de avance mientras que el cronograma electoral está avanzando”, sostuvo y advirtió que “tampoco se están tomando decisiones respecto a la selección de los candidatos”.
En tal sentido, recordó que la mesa nacional de Juntos por el Cambio determinó que, ante la falta de consensos, debe haber elecciones internas abiertas. Precisamente, indicó que desde el partido están solicitando que se convoque de manera urgente para poder cumplir con los plazos de la carta orgánica.
Si bien Salim admitió que “en 2015 el partido estaba en crisis y llevó adelante una alianza resistida por muchos sectores”, aseguró: “Hoy sí podemos poner condiciones y plantear unas PASO con candidatos propios”.
“Hoy en Salta, Juntos por el Cambio no tiene existencia porque los partidos que lo integran están totalmente desintegrados”, lanzó adelantando que buscarán convocar una alianza diferente y, de no concretarse, saldrían como Unión Cívica Radical.
El dirigente destacó la figura del presidente del partido y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. “A partir de que asumió la presidencia del partido, empezó a ponerlo de pie”, resaltó.
Aseguró que el partido “puede mostrar una gestión impecable en Jujuy” y agregó: “Podemos mostrar no solo territorialidad sino gestión como Jujuy, Corrientes, Mendoza. Hoy el radicalismo está en una situación totalmente diferente a la de 2015”.
Te puede interesar
Kicillof resiste la presión de CFK y ratificó el desdoblar la elección
El Gobernador volvió a marcar la inviabilidad de que los comicios sean concurrentes y pidió una fuerte autocrítica del peronismo.
Argentina ajustará su marco legal ante el impacto de nuevos aranceles, afirmó Milei
El Presidente habló en la American Patriots Gala, el evento en Mar-a-Lago donde ratificó las gestiones que el canciller Gerardo Werthein comenzó con el secretario de Comercio de EEUU.
Gauffin contra el Senado salteño: “Es una institución anacrónica que no representa a nadie”
El diputado del PRO y candidato a senador por la capital advirtió sobre el alto costo que implica sostener la Cámara Alta y calificó al sistema bicameral como ineficiente y desactualizado.
Gauffin: “En Salta hay una oposición dibujada y una pobreza institucional alarmante”
El candidato a senador por Cambiemos denunció que los organismos de control en Salta están cooptados por el oficialismo y que la oposición real está ausente. “Eso es habilidad electoral, pero también es pobreza institucional” sostuvo.
Milei al Senado por el rechazo de los pliegos de Lijo y Mansilla: “Es el refugio de la casta política”
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la cámara alta apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
Contundente rechazo a los pliegos de Lijo y García Mansilla
El Senado rechazó los pliegos como candidatos a la Corte Suprema de Ariel Lijo por 43 votos en contra, 27 voluntades positivas y una abstención, de parte del senador Juan Carlos Pagotto de La Libertad Avanza.