Política Por: Belén Herrera11/01/2023

El radicalismo de Capital pide ir a internas y aspiran a conformar una nueva alianza

Alberto Salim afirmó que, si bien en 2015 el partido estaba en crisis, hoy está en condiciones de poner candidatos propios.

Previo a la reunión del Comité Capital que tendrá lugar mañana, el concejal y dirigente de la Unión Cívica Radical, Alberto Salim, se refirió a la postura del partido sobre su participación en Juntos por el Cambio.

Por Aries, el dirigente explicó que si bien la Convención radical aprobó sumarse a la alianza, “Juntos por el Cambio no avanzó en su constitución” y “los partidos que lo integran están en situación de crisis real”, como es el caso del PRO y Ahora Patria.

“Estamos en una situación en la cual no hay ningún tipo de avance mientras que el cronograma electoral está avanzando”, sostuvo y advirtió que “tampoco se están tomando decisiones respecto a la selección de los candidatos”.

Salta Capital recurre a la Provincia para pagar el bono anunciado por Sáenz

En tal sentido, recordó que la mesa nacional de Juntos por el Cambio determinó que, ante la falta de consensos, debe haber elecciones internas abiertas. Precisamente, indicó que desde el partido están solicitando que se convoque de manera urgente para poder cumplir con los plazos de la carta orgánica.

Si bien Salim admitió que “en 2015 el partido estaba en crisis y llevó adelante una alianza resistida por muchos sectores”, aseguró: “Hoy sí podemos poner condiciones y plantear unas PASO con candidatos propios”.

“Hoy en Salta, Juntos por el Cambio no tiene existencia porque los partidos que lo integran están totalmente desintegrados”, lanzó adelantando que buscarán convocar una alianza diferente y, de no concretarse, saldrían como Unión Cívica Radical.

Gremios acusan a la Municipalidad por no abrirse al diálogo

El dirigente destacó la figura del presidente del partido y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. “A partir de que asumió la presidencia del partido, empezó a ponerlo de pie”, resaltó.

Aseguró que el partido “puede mostrar una gestión impecable en Jujuy” y agregó: “Podemos mostrar no solo territorialidad sino gestión como Jujuy, Corrientes, Mendoza. Hoy el radicalismo está en una situación totalmente diferente a la de 2015”.

Te puede interesar

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.

Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”

El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.

En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados

Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.

Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF

Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.

Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF

El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.

Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión

Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.