El Mundo Por: Belén Herrera09/01/2023

Intento de golpe en Brasil y el peligro de los discursos de odio

Especialistas analizaron las repercusiones tras “una situación inédita, a 38 años del retorno de la democracia en Brasil”.

Carolina Romano, secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Salta, exjefa de carrera de Relaciones Internacionales de Universidad Católica de Salta, analizó por Aries las repercusiones tras el intento de golpe de Estado en Brasil.

“Al mundo ha sorprendido esta situación, donde no podemos dejar de analizar la fragilidad de todas las instituciones en toda América Latina”, advirtió la especialista tras la acción de seguidores del ex presidente Jair Bolsonaro que “tomaron por asalto las sedes del Congreso, del Tribunal Supremo y de la Presidencia”. “Es una situación inédita, a 38 años del retorno de la democracia en Brasil”, aseveró.

Desde Espacios Públicos niegan persecución

Comparó la situación con la toma del capitolio ocurrida el 6 de enero de 2021 y aseguró que “esto es un gran llamado de atención”, especialmente tomando en cuenta que se trata del principal socio comercial del país. “Marca un antes y un después a este gobierno que venía de una situación muy frágil”, insistió Romano.

Además, consideró que la situación refleja lo que ocurre en el país y analizó: “Vemos cómo también se marca la grieta de un lado y del otro con mensajes muy tibios del lado de la oposición y con diferentes manifestaciones del Presidente y la Vicepresidenta, que han salido a repudiar estos hechos, y no solo en la Argentina, sino en el mundo”.

Un auto explotó por un booster sísmico en Tartagal

Según opinó, “tiene que ver con esta moda de mezclar con medias verdades y usar esos discursos de odio para que la gente común sienta ese resentimiento, ese descreimiento por la política”.

“Lo que necesitamos es compromiso cívico e instituciones que respondan estos cambios que estamos viendo en todo el mundo”, remarcó Romano al tiempo que cuestionó el rol de los medios y apeló a la responsabilidad. “La escasez es mundial. Nos hacen creer que esto solamente le pasa a la Argentina, pero está pasando mundialmente”, cerró.

Te puede interesar

Explosión en un bar de Madrid deja 25 heridos

Tres de los heridos están graves y dos "potencialmente graves", señalaron los equipos de rescate. Todavía se desconoce la causa del siniestro.

Polonia y OTAN envían aviones por ataques rusos en Ucrania

También Rumania desplegó aviones de combate cuando un dron violó el espacio aéreo del país durante un ataque ruso contra infraestructura ucraniana cerca de la frontera.

Netanyahu: afirmó que eliminar líderes de Hamás pondría fin a la guerra

"A los jefes terroristas de Hamás que viven en Qatar no les importa la gente en Gaza", aseguró el líder israelí.

El asesino de John Lennon pidió ser liberado y reveló cuál fue la razón por la que disparó contra el legendario beatle

Mark David Chapman tiene ya 70 años y hace unos días la Justicia de Nueva York le volvió a denegar la solicitud de salir de la cárcel, donde cumple condena a cadena perpetua.

Venezuela denunció que un destructor de EEUU interceptó a un barco pesquero en el Caribe

El gobierno de Nicolás Maduro acusó a Washington de hostigar a nueve pescadores en aguas de su Zona Económica Exclusiva.

La Justicia reconoce efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca como accidente laboral

El Juzgado de lo Social número 31 de Barcelona, España y una sentencia histórica.