Caos en el ingreso a la carpa bailable en el Centro de Convenciones
Superó la capacidad de 16 mil personas, lo que provocó una avalancha para entrar a la carpa de Las Estrellas. No se registraron heridos ni detenidos.
Este domingo se realizó el espectáculo bailable de La Carpa de las Estrellas en el Centro de Convenciones de Limache, pero se produjo una avalancha, ya que alrededor de 5.000 personas no pudieron ingresar, pese a que en algunos casos, tenían entradas.
Al respecto, el jefe de prensa de la Policía de Salta, Miguel Velardez explicó por Aries lo sucedido.
En principio, consideró, como uno de los motivos para que superara la capacidad de 16.000 espectadores, que sólo había una carpa habilitada para el domingo.
“En un momento dado, al colmarse el máximo de 16 mil personas, tuvieron que cerrarse las puertas y los que quedaron afuera, alrededor de 5 mil personas, intentaron ingresar”, expresó.
Según el reporte policial, no hubo heridos ni detenciones, ya que con el apoyo de otras áreas se pudo contener a la gente y evitar que pasara a mayores, aseveró.
Velardez explicó que la capacidad de las carpas depende de la habilitación municipal y de cumplimentar una serie de requisitos.
Por otra parte, el jefe de prensa de la Policía, se refirió a la cobertura para los distintos festivales que se realizarán en los Valles Calchaquíes, durante las próximas semanas.
Anticipó que, a causa de la tragedia sufrida en Coronel Moldes por la crecida de un arroyo y que provocó que un conductor falleciera, se dispondrán de efectivos para prevenir a los conductores a no cruzar en caso de que los ríos estén en crecida.
Además, se hará hincapié en el control de la ley “Tolerancia Cero” y la reducción de la velocidad, y para ello se instalarán puntos policiales yendo por ruta nacional 68 en Talapampa y por la 51.
Te puede interesar
Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.
Psicómotricistas de Salta piden regulación y reconocimiento
La UCASAL destacó la necesidad de jerarquizar la profesión y asegurar la formación de licenciados frente al trabajo de técnicos. Esta tarde, Diputados tratará el proyecto.
Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta
La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.
Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos
Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.
Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.