Nuevo aumento de las consultas del IPS
El incremento fue publicado, este jueves, en el Boletín Oficial.
Esta mañana, se publicó en el Boletín Oficial la resolución N° 1098-D/2022 del Instituto Provincial de la Salud (IPS) por medio de la cual se establece un incremento en el valor del bono consulta, por lo que desde el 1 de enero pasó a costar 1.828,53 pesos. Los valores regirán para los bonos de consultas odontológicas, psicológicas y de nutrición.
Mientras, que el monto del copago del afiliado sobre el bono consulta será de $450,00 pesos para los titulares y beneficiarios del Sector activo y de $350,00 pesos para los pertenecientes del Sector pasivo, jubilados y pensionados.
Según los considerandos del documento oficial, la modificación de los valores responde al aumento del 13% dispuesto para los prestadores del IPS.
Vale recordar que el 1 de diciembre se efectivizó un incremento en las consultas, aranceles y cuotas.
Profesionales del IPS tendrán un 13% de incremento
A partir del 1 de enero de 2023, el IPS otorgó un incremento del 13% en los aranceles de las prestaciones médico asistenciales, sobre la base de febrero de 2022, según lo publicado en el Boletín Oficial mediante la Resolución N° 1097- D/2022.
En la misma, se establece que comprende a todos los profesionales del Instituto Provincial de Salud de Salta inscriptos en el Padrón de Prestadores de la Obra Social; a las clínicas sanatorios y centros de Rehabilitación de la provincia con la sola condición de que sean efectivamente prestadores del IPS, a través de círculos, asociaciones y centros, o bien directos.
Asimismo, se aclara que el incremento dispuesto no es de aplicación al bono de consulta ni a los efectores públicos, como tampoco al servicio de traslado para las personas con discapacidad recategorizados, cuyos valores se establecen en el 70% del valor Nación, según detalle:
CÓDIGO DESCRIPCIÓN
37110301 CET - J. SIMPLE CAT. B
37110302 CET - J. SIMPLE CAT. C
371103 CET - J. SIMPLE RECAT.
371202 MÓDULO EST. TEMPRANA RECAT.
371503 APOYO A LA INTEG. MÓDULO RECAT.
371003 MOD. CENTRO DE DIA - J.S. RECAT. A
371004 MOD. CENTRO DE DIA - J.D. RECAT. B
37100101 CENTRO DE DIA J.SIMPLE CAT. A
37100102 CENTRO DE DIA J.SIMPLE CAT. B
37100103 CENTRO DE DIA J.SIMPLE CAT. C
37100201 CENTRO DE DIA J.DOBLE CAT. A
37100202 CENTRO DE DIA J.DOBLE CAT. B
37100203 CENTRO DE DIA J.DOBLE CAT. C
37110201 CET - J. DOBLE CAT. A
37110202 CET - J. DOBLE CAT. B
37110203 CET - J. DOBLE CAT. C
Según reza el artículo cuarto de la mencionada Resolución, quedan excluidos también de lo establecido por los artículos 1° y 2° todos los códigos de prestaciones bioquímicas de laboratorio para las prácticas PCR y TEST DE ANTÍGENO COVID-19, en todas sus modalidades.
Te puede interesar
Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.