Sobrepoblación carcelaria: Advierten que en el norte provincial hay muchos detenidos en comisarías
La fuga de Víctor Hugo Salvatierra, acusado de homicidio, de una comisaría en Pichanal abrió el debate sobre la detención en comisarías. Al respecto, desde la policía aseguran que la decisión depende de los jueces.
El lunes, Víctor Hugo Salvatierra, acusado del brutal crimen contra un hombre en Orán, logró abandonar la comisaría de Pichanal en donde estaba alojado por ese hecho, a la espera de una resolución judicial. Por lo sucedido en las últimas horas se imputó a dos policías por presunta colaboración y se abrió una investigación administrativa policial para determinar responsabilidades.
En declaraciones con Aries, el jefe de Prensa de la Policía de Salta, comisario Miguel Velardez explicó lo sucedido con Salvatierra el 26 de diciembre cuando luego de limar los barrotes de la celda por un baldío logró escapar y hasta el momento no ha sido recapturado.
Una de las hipótesis es que haya pasado la frontera a Bolivia por lo que en la búsqueda trabajan la policía de la provincia, gendarmería, policía federal y efectivos policiales del vecino país.
Por otra parte, consultado sobre el fundamento que Salvatierra, siendo considerado un peligroso sicario, esté alojado en una comisaría y no en un penal de mayor seguridad, Velardez advirtió que esa decisión no depende de la policía sino de la justicia.
“Son los jueces que entienden en la causa los que determinan el lugar en donde van a permanecer”, expresó al tiempo de aseverar que hay una sobrepoblación de personas privadas de su libertad sin un juicio ni condena en las dependencias policiales.
Además, agregó que “eso hace que muchas comisarías del interior de la provincia sigan alojando detenidos y que sean los únicos lugares”.
Atribuyó que por la falta de alcaidías, bajo la órbita del Servicio Penitenciario, es que “estamos hablando de celdas, calabozos que son habitáculos que están acondicionados con barrotes para contener a esas personas”.
En la dependencia de Pichanal hay alojadas 28 personas.
Según Velardez, todas las dependencias del interior tienen un lugar asignado para alojar detenidos pero “generalmente en el norte provincial”, reconoció, aunque también consideró que esa situación responde a otros factores como la ausencia de alcaidías o por pedidos de los familiares de los detenidos que por la distancia gestionan que no se los traslade y eso impida el contacto.
Te puede interesar
Se apagó una pasión: Murió Mario Reneé Siares, corazón antoniano
Con profundo pesar, Aries despide a Mario René Siares, histórico dirigente de Juventud Antoniana y referente de la pasión futbolera provincial.
Alerta amarilla en Salta: Se esperan ráfagas de viento de hasta 100 km/h
Defensa Civil emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para hoy, 2 de agosto, en zonas específicas de Salta. Las ráfagas podrían superar los 100 km/h.
IPV sorteará 466 departamentos en Capital la próxima semana
Las unidades corresponden al plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo”. Están ubicadas en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico.
Viento Zonda en Salta: Más de 40 focos ígneos se registraron el viernes
Hubo 163 intervenciones policiales por el evento adverso entre los más de 40 focos ígneos, voladura de techos, caídas de postes y árboles debido a las condiciones climáticas por viento zonda.
Sáenz y Durand, junto a las familias afectadas por el devastador incendio en Ampliación 20 de Junio
El gobernador, Gustavo Sáenz, y el intendente, Emiliano Durand, recorrieron la zona afectada por el incendio de grandes proporciones en la jornada de este viernes.
Distrito Cultural Dino Saluzzi: “Se hizo una restauración muy a conciencia”
Este fin de semana, inaugura el renovado Distrito Cultural “Dino Saluzzi". El coordinador del área centro, Pablo Sánchez, brindó detalles de la obra.