Salta Por: Ivana Chañi29/12/2022

Sobrepoblación carcelaria: Advierten que en el norte provincial hay muchos detenidos en comisarías

La fuga de Víctor Hugo Salvatierra, acusado de homicidio, de una comisaría en Pichanal abrió el debate sobre la detención en comisarías. Al respecto, desde la policía aseguran que la decisión depende de los jueces.

Imagen ilustrativa

El lunes, Víctor Hugo Salvatierra, acusado del brutal crimen contra un hombre en Orán, logró abandonar la comisaría de Pichanal en donde estaba alojado por ese hecho, a la espera de una resolución judicial. Por lo sucedido en las últimas horas se imputó a dos policías por presunta colaboración y se abrió una investigación administrativa policial para determinar responsabilidades.

Sigue prófugo Víctor Hugo Salvatierra, el acusado de decapitar a un hombre en Orán

En declaraciones con Aries, el jefe de Prensa de la Policía de Salta,  comisario Miguel Velardez explicó lo sucedido con Salvatierra el 26 de diciembre cuando luego de limar los barrotes de la celda por un baldío logró escapar y hasta el momento no ha sido recapturado.

Una de las hipótesis es que haya pasado la frontera a Bolivia por lo que en la búsqueda trabajan la policía de la provincia, gendarmería, policía federal y efectivos policiales del vecino país.

Pichanal: Se ‘fugó’ el acusado de decapitar a un hombre y detuvieron a los policías a cargo

Por otra parte, consultado sobre el fundamento que Salvatierra, siendo considerado un peligroso sicario, esté alojado en una comisaría y no en un penal de mayor seguridad, Velardez advirtió que esa decisión no depende de la policía sino de la justicia.

“Son los jueces que entienden en la causa los que determinan el lugar en donde van a permanecer”, expresó al tiempo de aseverar que hay una sobrepoblación de personas privadas de su libertad sin un juicio ni condena en las dependencias policiales.

Además, agregó que “eso hace que muchas comisarías del interior de la provincia sigan alojando detenidos y que sean los únicos lugares”.

El Comité contra Tortura criticó a Seguridad y Justicia: “Los cambios fueron cosméticos”

Atribuyó que por la falta de alcaidías, bajo la órbita del Servicio Penitenciario, es que “estamos hablando de celdas, calabozos que son habitáculos que están acondicionados con barrotes para contener a esas personas”.

En la dependencia de Pichanal hay alojadas 28 personas.

Según Velardez, todas las dependencias del interior tienen un lugar asignado para alojar detenidos pero “generalmente en el norte provincial”, reconoció, aunque también consideró que esa situación responde a otros factores como la ausencia de alcaidías o por pedidos de los familiares de los detenidos que por la distancia gestionan que no se los traslade y eso impida el contacto.

 

Te puede interesar

Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación

Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.