Sobrepoblación carcelaria: Advierten que en el norte provincial hay muchos detenidos en comisarías
La fuga de Víctor Hugo Salvatierra, acusado de homicidio, de una comisaría en Pichanal abrió el debate sobre la detención en comisarías. Al respecto, desde la policía aseguran que la decisión depende de los jueces.
El lunes, Víctor Hugo Salvatierra, acusado del brutal crimen contra un hombre en Orán, logró abandonar la comisaría de Pichanal en donde estaba alojado por ese hecho, a la espera de una resolución judicial. Por lo sucedido en las últimas horas se imputó a dos policías por presunta colaboración y se abrió una investigación administrativa policial para determinar responsabilidades.
En declaraciones con Aries, el jefe de Prensa de la Policía de Salta, comisario Miguel Velardez explicó lo sucedido con Salvatierra el 26 de diciembre cuando luego de limar los barrotes de la celda por un baldío logró escapar y hasta el momento no ha sido recapturado.
Una de las hipótesis es que haya pasado la frontera a Bolivia por lo que en la búsqueda trabajan la policía de la provincia, gendarmería, policía federal y efectivos policiales del vecino país.
Por otra parte, consultado sobre el fundamento que Salvatierra, siendo considerado un peligroso sicario, esté alojado en una comisaría y no en un penal de mayor seguridad, Velardez advirtió que esa decisión no depende de la policía sino de la justicia.
“Son los jueces que entienden en la causa los que determinan el lugar en donde van a permanecer”, expresó al tiempo de aseverar que hay una sobrepoblación de personas privadas de su libertad sin un juicio ni condena en las dependencias policiales.
Además, agregó que “eso hace que muchas comisarías del interior de la provincia sigan alojando detenidos y que sean los únicos lugares”.
Atribuyó que por la falta de alcaidías, bajo la órbita del Servicio Penitenciario, es que “estamos hablando de celdas, calabozos que son habitáculos que están acondicionados con barrotes para contener a esas personas”.
En la dependencia de Pichanal hay alojadas 28 personas.
Según Velardez, todas las dependencias del interior tienen un lugar asignado para alojar detenidos pero “generalmente en el norte provincial”, reconoció, aunque también consideró que esa situación responde a otros factores como la ausencia de alcaidías o por pedidos de los familiares de los detenidos que por la distancia gestionan que no se los traslade y eso impida el contacto.
Te puede interesar
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.